Home / Politica / PP solicita en el Congreso prohibición de indultos por terrorismo y corrupción

PP solicita en el Congreso prohibición de indultos por terrorismo y corrupción

El Partido Popular (PP) ha presentado en el Congreso una propuesta para prohibir los indultos a condenados por delitos de terrorismo, corrupción, ataques a la integridad territorial del Estado y al orden constitucional, así como a aquellos cometidos contra menores. Esta iniciativa fue anunciada por la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, durante un evento en Logroño. Gamarra instó al Gobierno de Pedro Sánchez a reformar la ley que regula esta medida de gracia, argumentando que “hay que blindar nuestro sistema constitucional” y que “estos delincuentes tienen que cumplir sus penas”.

La propuesta del PP se alinea con una iniciativa discutida en su congreso de principios de julio, y surge tras una manifestación en Bilbao donde se reclamó el regreso de “presos y exiliados” de ETA. Gamarra criticó la movilización, afirmando que es “una vergüenza” que se permita mientras las víctimas del terrorismo sufren. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) había solicitado la prohibición de la marcha, pero la Audiencia Nacional rechazó la petición.

Los socios de Sánchez

Gamarra también acusó a Sánchez de depender de “los testaferros de terroristas”, en referencia a Bildu, para mantenerse en el poder. Además, mencionó que el PSOE está bloqueando leyes aprobadas en el Senado, como la que impide que condenados por terrorismo puedan presentarse en listas electorales. La propuesta de indulto también incluiría a los condenados por ataques a la integridad del Estado, lo que afectaría a los líderes del ‘procés’ que fueron indultados parcialmente en 2021.

La dirigente del PP abogó por derogar la ley de memoria democrática, argumentando que ha sido escrita por Bildu, y propuso reemplazarla por una “ley de concordia”. Gamarra criticó al presidente del Gobierno por “entregar” la memoria democrática de España a Bildu y reafirmó que el PP no aceptará esa situación. En el pasado, el PP y Vox derogaron la ley de memoria valenciana y aprobaron una de “concordia”, siguiendo un patrón similar en otras comunidades donde gobiernan.

Fuente original: ver aquí