Home / Politica / PP propone registro de pirómanos y ayudas tras ola de incendios

PP propone registro de pirómanos y ayudas tras ola de incendios

El PP ha presentado un ‘Plan integral de ayuda, recuperación y prevención para el medio rural y forestal’ que incluye 50 medidas para hacer frente a las consecuencias de la reciente ola de incendios. Alberto Núñez Feijóo, líder del partido, destacó que el PP está activo y proponiendo soluciones, a pesar de no apoyar el pacto de Estado contra el cambio climático propuesto por Pedro Sánchez.

El plan se organiza en tres áreas: “Ayudar”, “Recuperar” y “Prevenir”, y está diseñado para ser implementado a nivel local, autonómico, nacional y europeo. Feijóo anunció que el texto será registrado en el Congreso en los próximos días para buscar el apoyo de la Cámara.

Ayudar

En el primer bloque de medidas, el PP propone proporcionar alojamiento digno a los afectados que han perdido sus hogares, reforzar la seguridad en las zonas evacuadas, establecer oficinas móviles de atención a los perjudicados y ofrecer ayudas a la ganadería para la reposición de reses. También se sugiere utilizar fondos de emergencia para mejorar las pistas forestales y terrenos quemados.

Recuperar

A nivel nacional, las propuestas incluyen ayudas económicas y una mayor coordinación. Se solicita un paquete de ayudas por daños personales para asegurar que nadie pierda su vivienda habitual, así como la activación del Fondo de Solidaridad de la UE y ayudas del 100% para municipios y comunidades. También se plantea la creación de un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil y el refuerzo de la UME con nuevos batallones.

Prevenir

El PP sugiere que las comunidades incentiven la gestión forestal y apoyen la formación profesional en este ámbito. Además, se propone la creación de un Registro Nacional de Pirómanos para identificar a los condenados por incendios y el uso de pulseras telemáticas para su monitoreo.

En resumen, el PP presenta un enfoque integral para abordar los incendios, buscando tanto la recuperación de las áreas afectadas como la prevención de futuros desastres.

Fuente original: ver aquí