El Gobierno polaco ha señalado un patrón entre la explosión causada por un dron en su territorio y otros incidentes similares ocurridos en países de la OTAN cercanos a Rusia. “Una vez más nos enfrentamos a una provocación de la Federación de Rusia, a un dron ruso. La afrontamos en un momento crucial con las conversaciones de paz [sobre Ucrania] en curso”, afirmó el vice primer ministro y ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Hasta el momento, Moscú no ha hecho comentarios sobre el incidente.
La Fiscalía polaca ha confirmado que un aparato militar impactó y provocó un incendio en un campo de maíz en el este del país la noche del martes al miércoles. El dron cayó cerca de la aldea de Osiny, situada entre 90 y 100 kilómetros de las fronteras de Bielorrusia y Ucrania, y a unos 40 kilómetros de la capital polaca.
A pesar de la explosión, no se registraron heridos, aunque sí se reportaron daños en algunas ventanas de edificios cercanos. El mando operacional de las Fuerzas Armadas polacas aseguró que no se había producido ninguna violación de su espacio aéreo ni desde Bielorrusia ni desde Ucrania.
Este suceso se produjo menos de 48 horas después de que varios líderes europeos respaldaran al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El primer ministro polaco, Donald Tusk, fue uno de los principales promotores del apoyo a Kiev en esa cita, aunque no asistió al encuentro.
“Diré una cosa que es cierta: Rusia nunca admitirá esto, igual que no ha admitido ninguno de los ocho incidentes ocurridos en Moldavia, los tres incidentes de Rumania, los tres de Lituania, los dos de Letonia y otro en Bulgaria”, enfatizó Kosiniak-Kamysz.
El ministro de Exteriores de Lituania, Kestutis Budrys, ha solicitado más sistemas de defensa antiaérea a la OTAN tras la incursión de dos drones militares en su territorio desde Bielorrusia en julio. Rumania, por su parte, encontró en marzo restos de otro dron ruso en su frontera con Moldavia.
La guerra desatada por Rusia en Ucrania representa una amenaza para sus vecinos. Polonia, que ha activado la alarma en varias ocasiones por la presencia de drones en su espacio aéreo, recuerda la muerte de dos ciudadanos en la aldea de Przewodów, a solo seis kilómetros del conflicto, el 15 de noviembre de 2022. Según la Fiscalía polaca, un misil antiaéreo ucranio se desvió accidentalmente sobre una granja durante un ataque masivo ruso.
Fuentes del Ministerio de Defensa polaco han indicado que el dron caído podría haber sido un señuelo, y no un proyectil, debido a la escasa carga explosiva que portaba. Una fuente del Gobierno polaco ha declarado que el dron podría ser una variante rusa del Shahed-136 iraní. Un canal de Telegram especializado en análisis militar ha señalado que el aparato incluía silenciadores en el motor diseñados para engañar al sistema de detección por sonido ucranio Sky Fortress.
Fuente original: ver aquí