Home / Actualidad / Polémicas en la “ley penal”: desacuerdos entre jugadores y DT

Polémicas en la “ley penal”: desacuerdos entre jugadores y DT

Estudiantes dio un gran paso para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Le ganó a Cerro Porteño en Paraguay por 1-0 con un gol en el minuto 97 de Santiago Ascacibar, de penal, tras una infracción de Matías Pérez a Guido Carrillo. Ascacibar, capitán del equipo, enfrentó varias presiones: los jugadores locales intentaban desconcentrarlo mientras rompían el punto penal, y su técnico, Eduardo Domínguez, gritaba desde el banco que otro jugador se encargara del tiro: “Que patee el 7”, pedía el DT, señalando a José Sosa.

Ascacibar había convertido un penal en la victoria por 2-0 ante Carabobo en el mismo torneo el 1° de abril, con un remate que dio en el travesaño antes de entrar. Tras el partido, Ascacibar comentó sobre la solicitud de Domínguez: “No sabía que se lo habían dado a José, se ve que no me tenía mucha confianza. Pero yo sí me tenía mucha confianza y por eso le pegué”.

Domínguez, en conferencia de prensa, afirmó: “Ascacibar es nuestra bandera… nuestro capitán. Si él está decidido, lo dejamos ser”. Las otras dos opciones que consideraba el cuerpo técnico eran Sosa y Carrillo.

Lo mejor de Estudiantes ante Cerro Porteño

No hay conflicto entre jugador y DT, aunque existen diferentes puntos de vista. Hace un mes, Ascacibar había respaldado a su entrenador, afirmando que “decir que es un fin de ciclo es algo apresurado, esto es un proceso”. En la previa del partido con Huracán, los hinchas lo ovacionaron.

Domínguez elogió a Ascacibar en febrero, destacando su experiencia y aportes como capitán: “Es un jugador que escasea en el fútbol argentino”.

Sin embargo, las decisiones en el fútbol argentino pueden influir en la continuidad de un equipo o el futuro de un DT o jugador.

La situación Gago-Galván

Fernando Gago logró dos títulos con Racing, pero una de las situaciones más difíciles fue el penal que Franco Armani le desvió a Jonathan Galván en un partido clave contra River. Gago comentó: “El que decide patear el penal es el jugador”.

Las críticas apuntaron a Gago por no tomar el control sobre quién debía ejecutar el penal. Galván, ya en Argentinos Juniors, prefirió no opinar sobre el tema.

Fydriszewski duró 92 minutos

San Lorenzo enfrentó a Godoy Cruz en un partido suspendido por incidentes. Francisco Fydriszewski falló un penal de manera displicente, lo que llevó a su salida del equipo tras solo 92 minutos de juego.

El doble error de Barco

En febrero de 2024, Esequiel Barco falló dos penales en un partido contra Atlético Tucumán, lo que llevó a su salida en el segundo tiempo. El entrenador Martín Demichelis explicó que Barco no estaba emocionalmente preparado para continuar.

“El nueve, el nueve”

Enzo Fernández desobedeció a Marcelo Gallardo al ejecutar un penal en lugar de Julián Álvarez, lo que resultó en un gol. Gallardo expresó su deseo de que Álvarez hubiera pateado, pero aceptó el resultado.

Lucca, un caso insólito en Udinese

Lorenzo Lucca se vio envuelto en un conflicto tras un penal sancionado por el VAR, donde intentó ejecutarlo a pesar de la oposición de sus compañeros. Finalmente, anotó el gol, pero sus compañeros no lo celebraron.

Fuente original: ver aquí