Medida de fuerza

El sindicato que dirige Pablo Biró ha anunciado la convocatoria a un paro nacional, aunque aún no se ha definido la fecha. Esta decisión se toma tras no alcanzar un acuerdo durante la conciliación obligatoria y en el contexto de la negociación relacionada con el decreto 378/2025, que desregula y modifica el régimen laboral del sector aeronáutico.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó que, al expirar los plazos establecidos por la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, se considera “en libertad de acción” para retomar las medidas de fuerza. Este conflicto se originó a raíz del decreto emitido en junio, que altera el régimen laboral del sector.

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 378/2025, publicado en el Boletín Oficial el 4 de junio, modificó las normativas que regulan los tiempos de vuelo y descanso del personal de aviación. Esta normativa afecta a pilotos, copilotos y tripulantes de cabina, incrementando el tiempo máximo de vuelo diario de 8 a 10 horas y el anual de 800 a 1.000 horas. Además, reduce el período de descanso semanal de 36 a 30 horas y establece un único período de vacaciones de 15 días corridos, eliminando la posibilidad de acumular hasta 45 días como se hacía anteriormente.

APLA expresó que “ha finalizado el período de Conciliación Obligatoria sin recibir respuestas del Gobierno para poner fin a esta situación” y advirtió que se convocará a un paro nacional que afectará a todos los servicios, cuya fecha será anunciada oportunamente. El gremio instó al Gobierno Nacional a revocar este decreto, al considerar que es incoherente e insostenible, y advirtió sobre los riesgos que conlleva para la seguridad operacional.

Fuente original: ver aquí