La primera sección electoral, que abarca 24 municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense, es la más grande en términos de padrón electoral. Este domingo, se llevará a cabo una disputa entre dos figuras destacadas del Partido Justicialista y de La Libertad Avanza: Gabriel Katopodis y Diego Valenzuela, quienes encabezan las listas.
Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura bonaerense, es un aliado clave del gobernador Axel Kicillof. Por su parte, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se ha alineado con la gestión del presidente Javier Milei, dejando el Pro para unirse a La Libertad Avanza. En esta elección se eligen ocho senadores provinciales, y están habilitadas para votar 5.131.861 personas.
El peronismo y los libertarios son las dos fuerzas principales en esta contienda, y podrían repartirse las bancas en juego. Históricamente, desde el regreso de la democracia, solo en 2009 se han repartido las bancas entre más de dos partidos. En esa ocasión, Pro y el Frente para la Victoria se quedaron con tres bancas cada uno, mientras que el Acuerdo Cívico y Social obtuvo dos.
Junto a Katopodis, los primeros lugares en la lista del peronismo incluyen a Malena Galmarini, Mario Ishii y Mónica Macha. Katopodis podría postularse como candidato testimonial, sin confirmar aún si asumirá la banca en caso de ser electo. En el peronismo, se prevé que conseguir cuatro bancas nuevamente en esta sección es un escenario probable.
En Morón, se mantiene una disputa entre el intendente Lucas Ghi y Martín Sabbatella, aunque han convergido en una lista única a nivel municipal. Por parte de la nómina libertaria, Valenzuela cuenta con el apoyo de dirigentes alineados con Karina Milei y Sebastián Pareja, como María Luz Bambaci y Luciano Olivera.
En la última elección de senadores en la primera sección, en 2021, el peronismo logró cuatro bancas, mientras que Juntos por el Cambio también obtuvo cuatro. En esta ocasión, Luis Vivona, Teresa García, Gustavo Soos y Sofía Vannelli dejarán sus mandatos, mientras que el bloque de Juntos por el Cambio está compuesto por Daniela Reich y Aldana Ahumada.
El conglomerado de peronistas disidentes, radicales y de la Coalición Cívica, denominado Somos Buenos Aires, presenta como candidato a Julio Zamora, intendente de Tigre. Por otro lado, el Frente de Izquierda-Unidad, que no tiene representación en el Senado bonaerense, postula a Romina del Pla como su primera candidata.
En total, en la primera sección electoral también competirán otras 11 listas, incluyendo a Félix Lonigro por Potencia, Javier Anchava por Construyendo Porvenir, y Sergio Palahy Sosa por el Partido Libertario, entre otros.
Fuente original: ver aquí