Home / Actualidad / Pedro Pascal revela qué haría si no fuera actor

Pedro Pascal revela qué haría si no fuera actor

Pedro Pascal es actualmente una de las figuras más destacadas de Hollywood, pero su trayectoria hacia la fama estuvo llena de desafíos. Antes de alcanzar el reconocimiento en series como The Last of Us y formar parte del universo Marvel con Los Cuatro Fantásticos, el actor chileno enfrentó años de incertidumbre, trabajos menores en televisión y crisis personales que lo llevaron a replantearse su futuro en la actuación.

En una reciente entrevista con Vanity Fair, Pascal recordó que durante gran parte de su juventud sintió que nunca lograría consolidarse en la industria. “A los 30 se suponía que tendría una carrera. Después de los 29, sin carrera, significaba que estaba acabado, definitivamente”, confesó.

El actor comenzó su carrera con pequeños papeles, incluyendo un cameo en Buffy, la cazavampiros. El pago que recibió por ese trabajo llegó en un momento crítico de su vida, cuando solo le quedaban siete dólares en el banco y estaba a punto de abandonar sus sueños. Además, poco tiempo antes había perdido a su madre en circunstancias trágicas, un golpe que lo afectó profundamente.

Constantemente me preguntaba si debía dejarlo todo”, admitió. Entre las opciones que consideró estaban dedicarse a dar clases de teatro o estudiar enfermería. “Probablemente, me enamoraría de algunos pacientes, así que quizás no era el mejor plan”, bromeó sobre esa alternativa que llegó a contemplar. Una de las razones por las que pensó en ser profesional de la salud es que su padre es médico especializado en reproducción y su madre fue psicóloga infantil.

Los grandes sostenes emocionales de Pedro Pascal

Su hermana mayor, Javiera Balmaceda, quien trabaja como ejecutiva en Amazon Studios, recordó cómo apoyaron a Pascal en esos años de dudas. “Cuando Pedro decía ‘voy a la escuela de enfermería’ o ‘voy a ser profesor de teatro’, nosotros respondíamos: ‘¡No, no, no! ¡Eres demasiado bueno!’”. Añadió que siempre quisieron que nunca se rindiera, ya que desde los cuatro años deseaba ser actor.

Hoy, a los 50 años, Pascal asegura que su perspectiva sobre la fama y su carrera ha cambiado por completo. “Al llegar a los 40 me sentí adulto y empoderado. Con cincuenta me sentí mucho más vulnerable. ¡Qué locura que un hombre de 50 años tenga toda esta atención!”, reconoció con humor en una entrevista con Esquire.

Otra persona que lo apoyó en sus inicios fue su mejor amiga, Sarah Paulson, quien lo conoció en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York en 1993. Paulson ayudó a Pascal económicamente en numerosas ocasiones mientras perseguía sus sueños. “Lo ha hablado públicamente, pero a veces le daba mis viáticos de un trabajo para que tuviera dinero para mantenerse”, comentó Paulson, quien siempre creyó en el potencial de su amigo.

Fuente original: ver aquí