Home / Actualidad / Paul Laverty detenido por denunciar el genocidio en Gaza

Paul Laverty detenido por denunciar el genocidio en Gaza

Nunca se trató de él, sino de denunciar aquello que le hervía la sangre. Por eso, Paul Laverty (Calcuta, 68 años), el guionista y cineasta que ha colaborado durante tres décadas con el director Ken Loach, se resiste a centrar la conversación en su arresto policial por denunciar el genocidio en Gaza.

El 25 de agosto, Laverty asistió a una protesta en Edimburgo con una camiseta que decía “Genocide in PALESTINE. Time to Take ACTION” (Genocidio en PALESTINA. Tiempo de Pasar a la ACCIÓN). La policía interpretó que Laverty apoyaba públicamente a la organización Acción Palestina, que el Gobierno de Keir Starmer ha calificado como terrorista. Aquellos que apoyen sus actos de sabotaje pueden ser condenados a hasta 14 años de cárcel. Figuras públicas como Laverty y la escritora Sally Rooney han expresado su rebeldía ante esta decisión, junto a miles de ciudadanos. La policía detuvo a más de 700 personas el 9 de agosto y se anuncian nuevas protestas de apoyo a Acción Palestina.

Laverty, que conoce bien España y es pareja de la directora Icíar Bollaín, conversó con EL PAÍS por teléfono desde Edimburgo. Pidió no comenzar la entrevista hablando de su camiseta, sino de las declaraciones de uno de los ministros del Gobierno de Israel.

Respuesta. Cada mañana me arden los oídos cuando pienso en la frase de Bezalel Smotrich, el ministro de Finanzas del Gobierno de Benjamín Netanyahu: “Dejaremos Gaza con montañas de escombros y destrucción total. El mundo no podrá detenernos”. Esto no solo es escalofriante, sino que muestra una clara intención genocida y se burla de la comunidad internacional.

Pregunta. ¿Y ve un despertar de la conciencia de los ciudadanos?

R. Creo que hay mucha gente en el mundo que, como yo, está viendo cómo se somete a la población de Gaza a una situación de hambruna. Esto ocurre ante nuestros ojos y genera incredulidad. Es un punto de no retorno. Nunca un genocidio había ocurrido con tanta impunidad y complicidad. Los ciudadanos se sienten impotentes al ver a sus gobiernos confabulados con el Gobierno israelí.

P. Pero no todos los países han mostrado el mismo grado de complicidad.

R. Los peores países en Europa han sido el Reino Unido y Alemania. Otros han tenido una retórica más dura contra Israel, como España, pero el diablo está en los detalles. En Irlanda, los movimientos de base están contra el genocidio y la complicidad, pero existen contratos de empresas de armas que contribuyen a mantener el Estado de apartheid que es Israel.

P. ¿Le ha sorprendido la postura proisraelí del nuevo Gobierno laborista de Starmer?

R. No, no me sorprende. Recordemos lo que le ocurrió a Jeremy Corbyn, quien fue crucificado por el ala derecha del laborismo. Starmer ha sido siempre sionista y arrastrará la vergüenza de su entrevista tras los sucesos del 7 de octubre, justificando el derecho de Israel a cortar el agua y la electricidad en Gaza como forma de castigo colectivo.

P. Recuerdo la batalla de Starmer contra el supuesto antisemitismo interno en el partido, aplaudida por los medios conservadores.

R. Todo ha sido una gran mentira. Lograron aterrorizar a muchos, como Ken Loach, quien ha sido acusado de antisemitismo por décadas. No hay antisemitismo en él, y las acusaciones de que contribuye al negacionismo del Holocausto son patrañas.

P. ¿No cree que ha habido cierta evolución, como el embargo de venta de armas a Israel o el anuncio de reconocimiento del Estado palestino?

R. En Edimburgo, la fábrica Leonardo UK sigue aportando armas a un pool del que Israel es miembro. El Gobierno laborista intenta convencernos de que no pueden sacar a Israel del consorcio por razones de seguridad nacional. Todo es una mentira. Leonardo UK sigue suministrando a Israel componentes para los cazas F-35 que bombardean Gaza. Cada vez más gente acusa al Gobierno de complicidad con un Estado genocida, según la Convención del Genocidio de 1951. Quieren aparentar que se están moviendo.

P. ¿Teme un recorte de las libertades en el Reino Unido, como la designación de Acción Palestina como organización terrorista?

R. Una amiga mía, profesora emérita en el Reino Unido, intentó imprimir camisetas con mensajes en contra del genocidio y la ilegalización de Acción Palestina, pero las tiendas se negaron por miedo. Esto muestra cómo se están recortando las libertades civiles ante nuestros ojos. La gente tiene miedo en el trabajo, en las instituciones y en las universidades.

P. Sin embargo, hay voces en la derecha moderada que han expresado su disgusto ante los arrestos de manifestantes pacíficos.

R. Aunque no hay una definición cerrada del terrorismo, todos los juristas lo vinculan con asesinatos y lesiones. Es una vergüenza que se asimile el terrorismo a un grupo que lanza pintura sobre un bombardero en un contexto de genocidio. A mí me acusan según la Ley de Terrorismo de 2000 y debo comparecer ante un tribunal por llevar una camiseta con el mensaje “Genocidio en Palestina. Tiempo de Pasar a la Acción”. Defenderé cada una de esas palabras.

P. ¿Se ha sentido apoyado?

R. Me muevo en un círculo de amigos políticos, pero la gente común también me dice que están asqueados con la situación y lo que me ha ocurrido. He recibido mucho apoyo, aquí y en España, donde el Festival de San Sebastián emitió un comunicado expreso.

Fuente original: ver aquí