Laura Loizeau, de la plataforma Puma, destacó la necesidad de que el agro argentino se adapte rápidamente a un nuevo escenario global. Propuso la creación de un “pasaporte climático”, una herramienta que permita demostrar con datos verificables cómo se produce, con el fin de ganar credibilidad y mantener abiertas las puertas en los mercados internacionales.
Loizeau enfatizó que la sostenibilidad debe abarcar todos los niveles. “El planeta está pidiendo con urgencia sostenibilidad en sus tres dimensiones: el impacto social, el impacto ambiental y el impacto económico”, afirmó, señalando que tanto gobiernos como empresas deben ser parte activa de este cambio.
La experta advirtió que ya no es suficiente con discursos, sino que se requiere de datos verificables. “Estamos dentro de la cadena de suministro y el sector agrícola enfrenta grandes desafíos debido a la diversidad de productores”, explicó, destacando la importancia de la digitalización en el proceso.
Lo central, según Loizeau, no es cambiar qué se produce, sino demostrar cómo se hace. “Nos están pidiendo que demostremos cómo hacemos las cosas”, concluyó, subrayando que el agro debe adaptarse a las exigencias internacionales para seguir siendo un líder global.
Fuente original: ver aquí