Los fabricantes de paneles solares suelen ofrecer garantías de rendimiento de unos 20-25 años, un periodo tras el cual se espera que la degradación de los materiales reduzca significativamente su capacidad para producir energía. Sin embargo, un nuevo análisis de paneles solares instalados en Suiza entre 1987 y 1993 ha revelado que la mayoría de ellos aún opera por encima del 80% de su potencia nominal inicial. Este estudio se basa en seis sistemas fotovoltaicos que han estado en funcionamiento durante más de 30 años en diversas altitudes.
Durabilidad comprobada. La investigación, publicada en la revista EES Solar, no solo confirma que los paneles solares pueden durar más de 25 años, sino que también lo hacen con una degradación tan baja que plantea cuestionamientos sobre la eficiencia, coste y materiales utilizados en la actualidad. De media, los paneles analizados perdieron solo un 0,24% de potencia por año, un valor significativamente inferior al rango habitual del silicio cristalino, que se sitúa entre el 0,5 y el 0,6% anual.
Materiales de calidad. Aunque el clima puede influir en la degradación, el estudio destaca que la construcción sólida de estos paneles es un factor clave en su durabilidad. Los modelos analizados, ARCO AM55 y Siemens SM55, se caracterizan por utilizar materiales de alta calidad, como vidrios frontales más gruesos y encapsulantes resistentes, lo que contribuye a su rendimiento a largo plazo.
Lecciones para la industria. La industria fotovoltaica actual ha avanzado en términos de costos y eficiencia, pero a expensas de utilizar obleas de silicio más finas y diseños más ligeros. La conclusión del estudio sugiere que, aunque los paneles modernos son más económicos, la elección de materiales robustos y de calidad podría permitir que la vida útil de un panel solar supere los 50 años en climas templados.
Fuente original: ver aquí