**

El 24 de septiembre de 2025, a las 21:30, se disputó en el Allianz Parque de San Pablo la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y River Plate. El partido, transmitido por Telefé, Fox Sports y Disney+, estuvo arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte. River Plate llegaba a este encuentro con la obligación de remontar el 2-1 en contra sufrido en la ida, disputada en el Monumental.

Previa del partido

A las 20:05 se publicó información sobre cómo seguir el partido en vivo: por televisión a través de Fox Sports y Telefé, y por streaming mediante Disney+ y Mitelefe.com. También se indicó que Flow, Telecentro Play y DGO ofrecían la transmisión para sus suscriptores. Se destacó la disponibilidad de un minuto a minuto con estadísticas en tiempo real en canchallena.com y en LA NACION.

A las 20:10 se confirmó la formación titular de River Plate: Franco Armani en el arco; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña en defensa; Giuliano Galoppo, Juan Portillo y Kevin Castaño en el mediocampo; e Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero y Maximiliano Salas en ataque. Enzo Pérez, habitual capitán, quedó en el banco de suplentes. La estrategia de Marcelo Gallardo apuntaba a la posesión del balón, un esquema diferente al del partido de ida.

Palmeiras vs. River: Minuto a minuto de Libertadores
*Imagen referencial generada por IA.

A las 20:20 se informó que ambos equipos habían cuidado a sus titulares en los partidos de sus ligas nacionales. River perdió 2-0 contra Atlético Tucumán con un equipo mixto de suplentes y juveniles, mientras que Palmeiras goleó 4-1 a Fortaleza sin sus titulares habituales.

A las 20:30 se dio a conocer la alineación titular de Palmeiras, la misma que inició el partido en el Monumental: Weverton en el arco; Khellven, Gustavo Gómez, Murilo y Joaquín Piquerez en defensa; Lucas Evangelista y Aníbal Moreno en el mediocampo; Andreas Pereira, José López y Felipe Anderson en las bandas; y Vitor Roque en la delantera.

A las 20:40, se incluyó un análisis de las expectativas de Marcelo Gallardo sobre el partido, quien declaró que “Sabemos el potencial de Palmeiras y sus jugadores, pero vamos a intentar hacer lo nuestro sabiendo que la diferencia es mínima y hay que jugarlo con mucha inteligencia”. Gallardo también destacó que se enfrentarían a “uno de los candidatos a ganar la Copa”.

Finalmente, a las 20:47 se informó que ambos equipos se encontraban en el precalentamiento, con un gran ambiente en las tribunas del Allianz Parque.

El partido y sus posibles desenlaces

Se explicó que en caso de victoria de River Plate por un gol de diferencia, la clasificación se definiría por penales. Palmeiras avanzaría a semifinales si ganaba o si el partido terminaba empatado. River Plate clasificaría directamente solo si ganaba por más de un gol.

Semifinales

Se mencionó que el ganador del encuentro entre Palmeiras y River Plate se enfrentaría en semifinales al vencedor de la serie entre Liga de Quito y San Pablo. Liga de Quito había ganado la ida por 2-0.

Autores y Temas

La nota fue escrita por Carlos Delfino. Los temas principales fueron River Plate, Copa Libertadores y Mundo River.

Contexto

El encuentro entre Palmeiras y River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores representa un enfrentamiento clave en el torneo continental. Ambos equipos poseen una rica historia en la competición y cuentan con plantillas de gran nivel, lo que promete un partido emocionante y con alta tensión. El resultado tendrá un impacto significativo en el desarrollo del torneo, definiendo a uno de los semifinalistas y generando expectativas para las siguientes etapas de la competición. Para los aficionados, este partido es una cita ineludible, un evento deportivo de gran magnitud que trasciende lo deportivo y se convierte en un acontecimiento social.

Más allá del resultado, el partido ofrece una oportunidad para analizar las estrategias de los entrenadores, el desempeño individual de los jugadores y el nivel competitivo de ambos clubes. El análisis posterior al encuentro permitirá comprender mejor las dinámicas del fútbol sudamericano de alto nivel y las claves del éxito en torneos internacionales como la Copa Libertadores.

Claves y próximos pasos

  • Análisis del desempeño táctico de ambos equipos y la efectividad de sus estrategias.
  • Evaluación del rendimiento individual de jugadores clave en ambos equipos.
  • Se espera un análisis exhaustivo del partido, incluyendo las reacciones de los entrenadores y jugadores, así como las perspectivas de cara a las semifinales.

FAQ

¿Cómo me afecta? El resultado del partido afecta principalmente a los aficionados de ambos clubes y a los seguidores de la Copa Libertadores, impactando en las expectativas y el desarrollo del torneo. Para el público general, representa un evento deportivo de gran interés.

¿Qué mirar a partir de ahora? Se debe prestar atención a los análisis posteriores al partido, las reacciones de los medios y las declaraciones de los protagonistas, así como a la preparación de los equipos clasificados para las semifinales.

Fuente original: ver aquí