Home / Actualidad / Origen de las papas fritas: Bélgica, Francia o Chile y sus secretos culinarios

Origen de las papas fritas: Bélgica, Francia o Chile y sus secretos culinarios

El Día Mundial de las Papas Fritas debe estar en la lista de efemérides gastronómicas. Pero, ¿dónde se inventó esta popular guarnición y cuáles son los secretos de los cocineros para hacerlas perfectas?

Varios países han reclamado la invención de las papas fritas. Primero, Bélgica, que las postuló en 2014 ante la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Según la historia, en 1860, un frío extremo congeló las aguas del río Mosa en Namur, lo que llevó a los lugareños a reemplazar el pescado frito con papas cortadas en bastones.

En segundo lugar, Francia argumenta que los puestos callejeros alrededor del Pont Neuf, el puente más antiguo de París, ya vendían papas fritas a finales del siglo XVIII. Sin embargo, los belgas tienen un argumento sólido: la primera receta de papas fritas aparece en el Tratado de Economía e Higiene Doméstica a principios del siglo XX.

Recientemente, Chile ha entrado en la disputa, reclamando la invención de este plato con documentos históricos. La Universidad de Chile encontró referencias en el libro Cautiverio feliz de 1677, que menciona un banquete donde se prepararon papas fritas tras la liberación de un soldado español.

Más allá de su origen, el 20 de agosto se celebra su día en todo el mundo. La razón de esta fecha es incierta, pero no importa, ya que se trata de celebrar uno de los inventos culinarios más versátiles de la humanidad.

Papas fritas: secretos para que salgan perfectas

La elección de la papa es crucial para lograr unas fritas perfectas. Según el cocinero Juan Barcos, se deben elegir variedades que retengan poca agua. Para conseguir ese contraste entre el exterior crocante y el interior cremoso, se recomienda una doble cocción. La última fritura debe hacerse a alta temperatura para obtener color y textura.

Una técnica más simple propuesta por Barcos es cocinar las papas fritas desde el aceite frío, permitiendo que la temperatura del aceite suba gradualmente mientras las papas se cocinan.

A continuación, se presenta una lista de siete restaurantes en Buenos Aires donde se pueden disfrutar de papas fritas excepcionales.

Una variedad ideal para fritura en Presencia

El restaurante Presencia, dirigido por el chef Rodrigo Da Costa, utiliza la variedad de papa Innovator, que absorbe menos aceite y tiene bajo contenido de agua. Optan por la doble cocción para lograr un exterior crujiente y un interior suave.

Simples o a caballo en Aire Libre

En Aire Libre, el chef Julián Del Pino utiliza papas de variedad Garlic y las prepara en doble cocción, ideales para acompañar con cocteles.

Con condimento especial y kétchup casero en Condarco

El restaurante Condarco se destaca por sus papas fritas que son remojadas, fritas en tres etapas y condimentadas con sal, pimienta negra y nuez moscada.

Confitado y fritura en grasa Wagyu en Madre Rojas

Madre Rojas ofrece una versión clásica de papas fritas que se diferencia por el confitado y la fritura en grasa Wagyu, aportando un sabor y textura únicos.

Con salsa brava y un alioli casero en Pasillito

En Pasillito, las papas fritas se cocinan en tres tiempos y se sirven con salsa brava y alioli casero.

Con papas de cosecha temprana en Coronado

En Coronado, se eligen papas de cosecha temprana y se cocinan en un horno convector antes de ser fritas a -40°.

Para combinar con toda la carta en Puchero

En Puchero, el chef Santiago Méndez sigue la receta de la triple cocción para preparar sus papas fritas, ideales para acompañar con diversos platos del menú.

Fuente original: ver aquí