Home / Actualidad / Oración a San Bernardo: historia y cómo rezarle

Oración a San Bernardo: historia y cómo rezarle

El Día de San Bernardo de Claraval se conmemora el 20 de agosto, una festividad de la Iglesia Católica que celebra a este monje francés, el primero y más conocido abad del monasterio de Claraval. Gracias a su trabajo intelectual, es considerado una de las figuras más relevantes de la teología y la devoción a la Virgen María.

Oración a San Bernardo de Claraval

Según la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa, la siguiente oración sirve para pedirle una gracia a San Bernardo de Claraval:

San Bernardo: gran predicador, enamorado de Cristo y

de la Madre Santísima: pídele al buen Dios

que nos conceda a nosotros un amor a Dios

y al prójimo, semejante al que te concedió a ti.

Quiera Dios que así sea.

La historia de San Bernardo de Claraval

Bernardo de Fontaine nació en el año 1090 en el castillo de Fontaine-les-Dijon, en la región francesa de Borgoña. Provenía de una familia noble; su padre, Tescelino, era caballero del duque de Borgoña y su madre, Alice, hija de un señor feudal llamado Bernardo de Montbard.

Tras la muerte de su madre a temprana edad, comenzó su camino de fe. Sintió una peculiar devoción por la Virgen María como manera de encontrar una figura maternal y guía. Así, creó “Acordaos”, una de sus oraciones marianas más famosas en honor a la Santa Madre.

Durante la noche de Navidad del año 1111, Bernardo experimentó una aparición de la Virgen María mientras dormía. La Santa portaba al Niño Jesús en sus brazos y se lo ofreció para que lo amara e hiciera que otros lo amen también. Este gesto fue interpretado como la invitación de compartir la fe con otros. Es así que decidió consagrarse a Dios.

Unas semanas más tarde, se unió al monasterio cisterciense de Citeaux, un lugar que contaba con poca convocatoria. A sus 25 años y gracias al apoyo de sus superiores, fue enviado como abad a fundar un nuevo monasterio. Viajó junto a otros 12 monjes a Champagne, y lo bautizó como Clairvaux, que se traduce a Claraval en francés y refiere a “valle claro”.

Durante toda su vida, se dedicó a convertir a otras personas al catolicismo y fundó más de 300 monasterios. Se ganó la fama de “cazador de almas y vocaciones” y visitó escuelas, universidades, pueblos y campos para compartir las virtudes de la religión. A pesar de una desaprobación inicial, logró convertir a su familia a la fe, y se cree que consiguió la confesión de más de 900 hombres.

También es conocido como “el oráculo de la cristiandad” por ser consejero de príncipes y obispos, quienes le pedían orientación sobre asuntos importantes debido a su rectitud de pensamiento y sabiduría.

Bernardo murió el 21 de agosto de 1153, a los 73 años, tras haber sido abad durante casi cuatro décadas. Fue canonizado en 1174 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1830, destacando su erudición y reconociéndolo como un eminente maestro de la fe para los fieles.

Fuente original: ver aquí