Home / Actualidad / Ocho personas mueren por inanición en Gaza, suman 281 víctimas de la hambruna

Ocho personas mueren por inanición en Gaza, suman 281 víctimas de la hambruna

Las muertes por hambre en Gaza, debido al bloqueo de ayuda impuesto por Israel, continúan en aumento. El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por Hamás, ha informado que ocho personas han fallecido por inanición en las últimas 24 horas, tras la declaración de hambruna en el enclave por parte de la ONU. Entre las víctimas se encuentran dos bebés, incluida una niña de cinco meses con parálisis cerebral que no pudo ser amamantada por su madre, quien también sufre de desnutrición.

Desde octubre de 2023, cuando Israel inició su ofensiva, se han registrado 281 muertes por hambre en Gaza, de las cuales 114 son niños. La mayoría de estos fallecimientos (216) han ocurrido desde principios de julio, lo que indica una crisis de mortalidad creciente.

El viernes, la ONU declaró oficialmente la hambruna en Ciudad de Gaza y otros territorios de la región. Esta decisión se tomó después de que la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), un sistema internacional apoyado por la ONU, confirmara la situación de hambruna en el área.

Decenas de palestinos cargan sacos de harina repartidos por un convoy de ayuda humanitaria en Gaza.

Este sábado, varias agencias de la ONU han señalado a Israel con mayor contundencia. Philippe Lazzarini, secretario general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos, afirmó que es momento de que el Gobierno de Israel reconozca la hambruna que ha creado en Gaza. La organización ha reiterado que revertir la catástrofe es posible, indicando que tienen suficientes suministros para llenar 6000 camiones, pero necesitan el permiso de Israel para distribuir ayuda en Gaza.

El jefe de la acción humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha declarado que esta hambruna es provocada por algunos líderes israelíes como arma de guerra, y ha hecho un llamado a Israel para que permita la entrada de ayuda humanitaria.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha agradecido la declaración de la ONU, aunque la considera tardía. Según sus responsables, la inanición es parte de un genocidio que también incluye la destrucción del sistema de salud, advirtiendo que muchas muertes podrían haberse evitado.

Hamás ha comunicado que en los últimos 25 días han ingresado a Gaza solo 2,187 camiones de ayuda humanitaria, menos del 15% de lo necesario, y han sido objeto de saqueos.

Dos hombres empujan una silla de ruedas con sacos de harina en Gaza.

Las autoridades israelíes han desacreditado el trabajo del CIF, describiendo la declaración de hambruna como una “mentira descarada”, mientras continúan realizando acciones militares en Ciudad de Gaza.

Amande Bazerolle, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras, ha expresado su horror ante la intensificación de la violencia en Gaza, señalando que es imposible imaginar algo más cínico que personas muriendo de hambre mientras se llevan a cabo invasiones.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha informado que dos de los 20 rehenes que se cree siguen con vida han fallecido, aunque las autoridades israelíes han negado tener constancia de ello. Las familias de los rehenes han convocado protestas en Tel Aviv, pidiendo la liberación de los cautivos y el fin de la guerra.

Fuente original: ver aquí