Home / Actualidad / Nuevos transbordadores eléctricos en San Diego-Coronado reemplazarán al ferry

Nuevos transbordadores eléctricos en San Diego-Coronado reemplazarán al ferry

San Diego avanza hacia la sostenibilidad con la llegada de nuevos transbordadores eléctricos de cero emisiones en la ruta San Diego-Coronado, California. Estos reemplazarán los antiguos ferries a diésel con el objetivo de eliminar la contaminación del aire y promover un transporte público más limpio.

El ferry eléctrico de cero emisiones en la ruta San Diego-Coronado

Flagship Cruises & Events, empresa operadora de la flota de naves y barcos turísticos, anunció que ha recibido una subvención de 15,27 millones de dólares de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) para sustituir dos ferries actuales en la ruta San Diego-Coronado por embarcaciones eléctricas.

Según un comunicado de prensa de la empresa, las nuevas naves estarán equipadas con tecnología avanzada de baterías. No emitirán gases de efecto invernadero y eliminarán las partículas propias de los motores de combustión tradicionales. Se prevé que la construcción de las nuevas embarcaciones comience a finales de este año, con la meta de poner en servicio el primer ferry en el otoño de 2026.

Brad Engel, presidente de Flagship Cruises & Events, afirmó: “En Flagship estamos emocionados de liderar el camino con una alternativa de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente para los pasajeros de ferry. Agradecemos el apoyo de CARB para traer embarcaciones de cero emisiones a nuestro servicio San Diego-Coronado, con los primeros ferries totalmente eléctricos de nueva construcción en California”.

Además de la subvención por parte de CARB, las embarcaciones tendrán un costo total superior a 21 millones de dólares. También contarán con un diseño moderno y dispondrán de más espacio para bicicletas y cochecitos. Operarán en las rutas habituales, una desde Coronado al muelle Broadway y la otra de Coronado al centro de convenciones, según indicó San Diego Union Tribune.

El asambleísta de California, David Álvarez, afirmó que la inversión del Estado en ferries totalmente eléctricos y de cero emisiones representa un “paso crítico” para limpiar el medio ambiente y reducir la contaminación del aire en la ciudad sureña.

Ferries eléctricos: una iniciativa para impulsar un transporte público más limpio

La subvención de estos ferries forma parte de California Climate Investments, un programa estatal que utiliza los fondos recaudados de las empresas que generan contaminación para mejorar el medio ambiente, la economía y la salud pública. El proyecto de Flagship se llevará a cabo en colaboración con el Distrito de Control de Contaminación del Aire de San Diego (Sdapcd).

Se prevé que la construcción de las nuevas embarcaciones comience a finales de este año. Paula Forbis, oficial de control de contaminación del aire del Sdapcd, afirmó que la conversión de estos ferries a eléctricos ayudará significativamente a reducir las emisiones de partículas de diésel en las comunidades portuarias: “La electrificación del transporte tiene un gran impacto en la mejora de la calidad del aire, y Sdapcd agradece a Flagship Cruises & Events por acercar al condado a un aire limpio para todos”.

La empresa de flotas detalló que el diseño de las embarcaciones reducirá la huella de carbono del transporte local y apoyará las iniciativas de “Puerto Verde” en la ciudad californiana. Por su parte, Danielle Moore, presidenta de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego, celebró la alianza entre Flagship y el Sdapcd: “Este es exactamente el tipo de esfuerzo colaborativo que imaginamos cuando aprobamos la Estrategia Marítima de Aire Limpio. Como un puerto progresista centrado en las personas, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para mejorar la salud pública y promover oportunidades de transporte de cero emisiones en nuestras comunidades”.

Fuente original: ver aquí