Home / Actualidad / Nuevas restricciones para vehículos en el puente Red Cliff de Colorado

Nuevas restricciones para vehículos en el puente Red Cliff de Colorado

El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT) anunció nuevas reglas para los vehículos que crucen el puente Red Cliff. Las restricciones se basarán en el peso de los vehículos y algunos deberán cambiar sus rutas habituales para evitar el histórico puente.

Qué dicen las nuevas reglas para cruzar el puente Red Cliff

El 18 de agosto de 2025, el CDOT publicó un comunicado sobre las nuevas restricciones que se implementarán en el puente Red Cliff. Esta medida prohibirá el paso a los vehículos comerciales grandes que transporten cargas mayores de 34 o 37 toneladas.

El puente Red Cliff se ubica en las afueras del pueblo del mismo nombre y sobre la carretera 24 de EE.UU. La nueva reglamentación estará vigente a partir de finales de agosto de 2025.

El CDOT detalló que, además de comunicar este cambio en sus plataformas, se colocarán señalamientos en el camino para que los conductores eviten caer en una falta.

El departamento informó que los vehículos de pasajeros y los camiones comerciales que transportan cargas típicas no se verán afectados.

Para los camiones comerciales que lleven lo que se considera una carga atípica, el CDOT propuso que se usen como alternativas las rutas US 24, CO 91 y la Interestatal 70.

Por qué se implementará esta nueva regla en Colorado

El CDOT explicó que la nueva reglamentación tiene el propósito de extender la vida útil del puente Red Cliff mientras los expertos mejoran las condiciones de su estructura. El objetivo a largo plazo será reforzar la construcción para que no sea necesario imponer restricciones de peso.

La rehabilitación del puente comenzó en 2007, cuando su plataforma fue reemplazada y ampliada. En esa ocasión, también se pintó la mayor parte del acero y se procuró conservar la apariencia original de la estructura.

Los expertos del CDOT inspeccionan todos los puentes de Colorado para asegurarse de que no representan un peligro para los habitantes del estado.

En el caso específico de Red Cliff, el puente es examinado cada dos años y desde el 2020 se pusieron en marcha medidas preventivas para detectar el posible adelgazamiento del acero provocado por la corrosión.

Las restricciones de peso que se implementarán a finales de agosto son resultado de la investigación de 2020, explicó el CDOT. Durante esa exploración, se descubrió que algunas partes del acero sí estaban más delgadas que antes.

Por qué el puente Red Cliff es un monumento histórico

El puente Red Cliff es un monumento histórico nacional y es una de las construcciones más antiguas bajo el cuidado del CDOT.

De acuerdo con el sitio gubernamental History Colorado, el puente Red Cliff terminó de construirse en 1940 y fue diseñado por el ingeniero King Burghardt. Es uno de los dos últimos arcos voladizos de acero que quedan en Colorado.

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) aseguró que King Burghardt tuvo una visión adelantada a su época cuando planeó este puente que lleva 85 años en funcionamiento.

El DOT explicó que rehabilitar el puente Red Cliff es un proyecto abrumador, sobre todo al considerar las condiciones de trabajo que enfrentaron los obreros que lo construyeron a finales de 1930.

Según documentos históricos revisados por el DOT, los trabajadores laboraron en temperaturas bajo cero y sobre plataformas a 200 pies (61 metros) del suelo del cañón.

“Por la mañana, cada cuadrilla era elevada a su andamio en una plataforma colgada de la línea alta. Llevaban sus almuerzos y pasaban todo el día al aire libre, con el viento invernal que soplaba constantemente hacia el cañón”, escribió Burghardt en el diario que llevó durante la obra.

Fuente original: ver aquí