El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN), en Colorado, utiliza el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Esta nueva tecnología busca agilizar el ingreso de los ciudadanos estadounidenses al país norteamericano.
Los detalles de la implementación del EPP en el aeropuerto de Denver
El Aeropuerto Internacional de Denver utiliza la nueva tecnología EPP para verificar la identidad de los pasajeros mediante una comparación biométrica facial. El objetivo es acelerar la revisión de los ciudadanos estadounidenses que ingresan a EE.UU.
Según señaló la CBP, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros se realiza con un software biométrico y tecnología de captura automática. Cuando el viajero llega al área de control fronterizo, las cámaras operadas por oficiales capturan su foto y, en solo segundos, el sistema compara la imagen tomada con las fotos que ya posee la agencia en su base de datos.
Así, los agentes de la agencia federal reducen su trabajo administrativo y garantizan una evaluación aduanera completa que incluye la confirmación biométrica, la verificación de elegibilidad del viajero y el cumplimiento de la normativa.
“La tecnología garantiza una mejor asignación de recursos, lo que permite a los oficiales centrarse en los viajeros de mayor riesgo, lo cual se alinea con la misión de seguridad nacional de la CBP”, destacó la agencia.
Si bien el EPP permite que los trámites al arribar al aeropuerto sean más rápidos, su uso es completamente voluntario. Los pasajeros que prefieran no utilizar este procesamiento mejorado pueden informarlo a un oficial y optar por el control estándar con un agente.
En qué aeropuertos de EE.UU. se utiliza el EPP
La nueva tecnología de la CBP se implementa en nueve terminales aéreas de EE.UU., contando el de Denver. Estos son:
- Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO).
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
- Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW).
- Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT).
- Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA).
- Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare (ORD).
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL).
- Aeropuerto Internacional Mineápolis-St. Paul (MSP).
Controles más rápidos: el aeropuerto de Denver ofrece el sistema Touchless ID
Además de contar con la tecnología EPP al ingresar a EE.UU., el aeropuerto de Denver cuenta con otros recursos para acelerar los controles y brindar una mejor experiencia para los pasajeros que comienzan su vuelo. Estas son:
- TSA PreCheck Touchless ID: es un programa de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) que permite ingresar solo con escaneo facial.
- CLEAR: funciona con reconocimiento del iris o huella digital para verificar la identidad del pasajero sin mostrar identificación física.
- DEN Reserve: sistema gratuito que permite reservar turno y agilizar el paso por los chequeos de seguridad.
- Global Entry: otro programa de la CBP para acelerar el ingreso a EE.UU. de los viajeros internacionales pre aprobados.
Fuente original: ver aquí