Home / Actualidad / Nueva tecnología de la CBP en el aeropuerto de Minneapolis

Nueva tecnología de la CBP en el aeropuerto de Minneapolis

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha anunciado la implementación del sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) en el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, con el objetivo de agilizar los procesos migratorios durante la temporada de verano. Esta tecnología ya se ha puesto en marcha en otros aeropuertos de Florida, Dallas y Los Ángeles.

El comunicado oficial de la CBP

La CBP introdujo el sistema a finales de junio, durante la temporada de verano. A través de un comunicado oficial, destacaron que esta medida busca mejorar la seguridad en los aeropuertos.

“El Procesamiento Mejorado de Pasajeros es una nueva tecnología segura que la CBP utiliza para optimizar la experiencia del viajero”, explicó LaFonda D. Sutton-Burke, Directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Chicago.

Según Sutton-Burke, los viajeros que lleguen al aeropuerto de Minneapolis podrán disfrutar de beneficios como tiempos de espera más cortos, un procesamiento más rápido en la aduana y una mayor capacidad para realizar conexiones.

En qué consiste el EPP y cómo funciona

El Procesamiento Mejorado de Pasajeros, conocido como EPP, es un sistema preliminar que acelera la evaluación de los ciudadanos estadounidenses que ingresan a Estados Unidos. Esta evaluación se realiza mediante tecnología avanzada de comparación facial, software biométrico y tecnología de captura automática.

Cuando una persona llega al aeropuerto, es fotografiada por cámaras operadas por agentes de la CBP. Luego, el sistema compara la imagen en vivo con las fotos ya almacenadas en su base de datos, lo que permite realizar una evaluación aduanera completa con confirmación biométrica, elegibilidad y cumplimiento de la normativa.

Esta evaluación se efectúa antes de que la persona se encuentre con un oficial de la CBP, simplificando el proceso. Según un informe de la agencia, el EPP ha reducido el tiempo de procesamiento de 60 a 10 segundos, lo que ha llevado a una disminución del 74% en los tiempos de espera.

¿Cuál es el objetivo del nuevo sistema en los aeropuertos?

El EPP es la primera parte de una serie de modernizaciones en los aeropuertos de Estados Unidos. Con nuevas innovaciones tecnológicas, se espera un aumento en la seguridad nacional y una experiencia de viaje más eficiente y legal, según lo estipulado por la CBP.

“Estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso fluido y sin contacto, lo que permite una identificación de riesgos más rápida y un procesamiento eficiente de los visitantes legítimos”, afirmó Diane J. Sabatino, Comisionada Ejecutiva Adjunta Interina de la CBP.

En qué aeropuertos se encuentra disponible el EPP

Actualmente, el programa piloto de la CBP se ha implementado en ocho aeropuertos estadounidenses, además del de Minneapolis. Estos son:

  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
  • Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO).
  • Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW).
  • Aeropuerto Internacional de Denver (DEN).
  • Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT).
  • Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA).
  • Aeropuerto Internacional de Chicago O’Hare (ORD).
  • Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL).

Fuente original: ver aquí