Nueva York.- A partir del 1° de octubre, el permiso para viajar a Estados Unidos incluirá una “tasa por integridad” de 250 dólares, lo que elevará el costo total de la visa a más de 400 dólares. Este incremento se suma a una tendencia de disminución en los viajes internacionales a EE.UU.
Impacto en el turismo
Los viajes internacionales a Estados Unidos cayeron un 3,1% interanual en julio, alcanzando los 19,2 millones de visitantes, según datos del gobierno estadounidense. Este es el quinto mes consecutivo de descenso, lo que contradice las expectativas de que en 2025 se superaría el nivel prepandemia de 79,4 millones de visitantes.
La nueva tasa de visa, que entrará en vigor el 1° de octubre, representa un obstáculo adicional para los viajeros de países sin exención de visa, como México, Argentina, India, Brasil y China. El costo total de la visa alcanzará los 442 dólares, convirtiéndose en una de las tarifas más altas del mundo, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos.
Excepción argentina
A pesar de la crisis en la industria turística de EE.UU., los turistas argentinos se destacan como una excepción, ya que sus viajes a Estados Unidos han aumentado a un ritmo superior al promedio regional. En mayo, las llegadas desde Argentina crecieron un 20%, mientras que desde Brasil aumentaron un 4,6%. En general, los viajes desde Centroamérica crecieron un 3% y desde Sudamérica un 0,7%, en contraste con una disminución del 2,3% desde Europa Occidental.
Gabe Rizzi, presidente de Altour, una empresa global de gestión de viajes, afirmó que “cualquier fricción que añadamos a la experiencia del viajero reducirá considerablemente el volumen de viajes”. Se espera que el gasto de los visitantes internacionales en EE.UU. caiga por debajo de los 169.000 millones de dólares este año, en comparación con los 181.000 millones de dólares de 2024.
La tasa de visado refuerza la percepción negativa de Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, cuyas políticas de inmigración han erosionado el atractivo del país como destino turístico, incluso con eventos importantes como el Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte.
La administración Trump también propuso regulaciones que limitarían la duración de las visas para estudiantes y visitantes de intercambio cultural. Además, se anunció que se podrían exigir fianzas de hasta 15.000 dólares para algunas visas de turismo y negocios.
En este contexto, se anticipa que la nueva tasa afectará especialmente a los países de Centroamérica y América del Sur, que han mostrado un crecimiento en los viajes a EE.UU. en los últimos meses.
Fuente original: ver aquí