Home / Actualidad / Nueva ley en Illinois garantiza educación gratuita a migrantes

Nueva ley en Illinois garantiza educación gratuita a migrantes

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ha firmado una ley que asegura el derecho a la educación pública gratuita para todos los niños, independientemente de su estatus migratorio. Esta normativa refuerza el fallo Plyler v. Doe de 1982, que prohíbe la exclusión de menores indocumentados del sistema educativo.

Protecciones específicas para migrantes

La ley establece que ninguna escuela puede negar el acceso a la educación básica y secundaria a un niño debido a su condición migratoria o la situación de ciudadanía de sus padres o tutores. Además, las instituciones educativas deben garantizar un entorno seguro y libre de intimidaciones, donde los estudiantes y sus familias no teman ser víctimas de acciones de control migratorio.

Detalles clave de la legislación

  • Acceso garantizado: Ningún niño podrá ser excluido de la educación pública por su estatus migratorio.
  • Prohibición de discriminación: Las escuelas no podrán implementar políticas que excluyan a estudiantes basándose en nacionalidad o ciudadanía.
  • Protección de la información: Las escuelas no podrán solicitar datos de inmigración, salvo que lo exijan leyes estatales o federales.
  • Resguardo frente a autoridades: Se impide a las escuelas compartir información sobre el estatus migratorio con agencias de inmigración.
  • Acción judicial: A partir del 1° de julio de 2026, se podrán presentar demandas civiles por violaciones a esta ley.

La ley entrará en vigor el 1° de enero de 2026, y las escuelas tendrán hasta el 1° de julio de ese año para implementar los nuevos protocolos. Este marco legal proporciona a las familias migrantes herramientas concretas para defender sus derechos.

Fuente original: ver aquí