Durante la feria IFA en Berlín, la empresa alemana Neura Robotics presentó su robot humanoide 4NE1, diseñado para el uso doméstico. Con una altura de 180 centímetros y un peso de 80 kilos, se espera que este robot llegue a los hogares en 2026, con un precio aproximado de 60.000 euros. Su objetivo es convertirse en el primer robot cognitivo realmente útil para las tareas cotidianas.
Características del 4NE1
El 4NE1, que se encuentra en su tercera generación, está equipado con 55 grados de libertad de movimiento, piel artificial sensible al tacto, visión de 360 grados y la capacidad de levantar hasta 100 kilos. Neura Robotics asegura que este robot puede realizar tareas como planchar, descargar el lavavajillas y transportar objetos pesados, adaptándose a entornos cambiantes sin necesidad de programación específica.
Inteligencia artificial avanzada
El 4NE1 integra inteligencia artificial avanzada basada en el modelo GR00T de NVIDIA, junto con procesadores Jetson y un sistema operativo propio llamado NEURON OS. Su “Omnisensor” patentado y siete cámaras le permiten distinguir entre personas y objetos, reconocer individuos y adaptar su comportamiento para interactuar con humanos. Aunque su agilidad en tareas domésticas aún es limitada, su versatilidad es un aspecto destacado para su entrada en el mercado.
Aplicaciones industriales y de servicios
Aparte de su enfoque doméstico, el 4NE1 también está diseñado para entornos industriales y de servicios. Tiene una autonomía de 24 horas gracias a un sistema de doble batería inteligente y puede alcanzar una velocidad máxima de 5 km/h.
Plataforma Neuraverse
El proyecto se apoya en Neuraverse, una plataforma abierta que funciona como una tienda de aplicaciones para robots, permitiendo que compartan experiencias de aprendizaje. Neura ha establecido alianzas con Vodafone para conectividad 5G y con SAP y NVIDIA para potenciar esta red inteligente.
Objetivos de Neura Robotics
La compañía tiene como meta entregar cinco millones de unidades antes de 2030, buscando posicionarse como la alternativa europea al robot Optimus de Tesla. David Reger, CEO de Neura, afirmó que la empresa es pionera en llevar robots humanoides cognitivos al mercado masivo, comparando su impacto en la robótica con el del iPhone en el ámbito de los smartphones.
Desafíos de mercado
El lanzamiento comercial en 2026 será un reto para determinar si el mercado está preparado para integrar robots humanoides con un precio de 60.000 euros. El éxito dependerá de diversos factores, incluyendo la facilidad de uso y el funcionamiento del ecosistema de aplicaciones. Se espera que el tiempo revele si el 4NE1 logra convencer a los consumidores.
Fuente original: ver aquí