Home / Actualidad / Multa por no votar en las Elecciones 2025: información esencial

Multa por no votar en las Elecciones 2025: información esencial

Los ciudadanos de todo el país que se encuentren en el padrón electoral 2025 están habilitados para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, aquellos que no lo hagan por algún motivo particular deberán afrontar una multa por no votar y un impedimento administrativo, a menos que justifiquen debidamente su ausencia.

Los votantes que cumplan con la edad requerida y estén en el padrón electoral 2025 están obligados a votar, de acuerdo con el código electoral. Si no pueden asistir a las elecciones, deben justificar su ausencia mediante un procedimiento que implica presentar un documento específico que explique la razón de su no emisión del voto.

Cuáles son las sanciones por no votar en las Elecciones 2025

Los ciudadanos que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección enfrentarán una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración pública.

Actualmente, la multa económica por no votar oscila entre $1.000 y $2.000, dependiendo de la cantidad de infracciones acumuladas por el ciudadano en elecciones anteriores.

Dado que el monto de la multa es bajo, es probable que los ciudadanos enfrenten mayores dificultades debido a la imposibilidad de realizar trámites en organismos públicos o a los obstáculos que se presenten para obtener pasaportes o acceder a cargos públicos.

Cómo justificar la no emisión del voto

Si el votante no puede asistir a los comicios de manera justificada, deberá cargar la justificación de su ausencia en el Tribunal Electoral de CABA.

Para evitar una multa, es necesario subir al sitio oficial la constancia o certificado hasta el día de la elección, según informa el gobierno porteño en el apartado de preguntas frecuentes sobre esta elección.

El Tribunal Electoral también señala los grupos que quedan eximidos de votar, que incluyen:

  • Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas durante el acto electoral.
  • Los que se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deben votar y justifiquen su ausencia con un certificado de la comisaría más cercana.
  • Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, con justificación médica.
  • El personal de organismos y empresas de servicios públicos que deban realizar tareas que les impidan asistir al comicio.

Lo que hay que saber de las elecciones legislativas 2025

  • Cuándo son: domingo 26 de octubre.
  • Qué se vota: se eligen 127 diputados nacionales y ocho distritos votarán senadores.
  • Cómo se vota: mediante Boleta Única de Papel.

Fuente original: ver aquí