Los titulares del Programa Acompañamiento Social (PAS), que es una de las líneas en las que se dividió el exPotenciar Trabajo, recibirán en septiembre el mismo monto que el mes previo, dado que esta ayuda estatal no se actualiza mensualmente.
De acuerdo a fuentes del Ministerio de Capital Humano, los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social verán acreditado en sus cuentas $78.000, monto correspondiente al noveno mes del año, sin reajustes respecto a meses anteriores.
Esta cifra se liquida el quinto día hábil de cada mes, y en septiembre coincide con el viernes 5.
El Programa de Acompañamiento Social está destinado a personas mayores de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años. Debido a que es una de las prestaciones estatales que se actualiza de manera discrecional, un cambio de valor se dará únicamente cuando el Gobierno anuncie un incremento específico.
Detalles del Programa Acompañamiento Social en septiembre de 2025
- Programa de Acompañamiento Social: $78.000
- Fecha de cobro: viernes 5 de septiembre
Quienes deseen corroborar si les corresponde esta herramienta de asistencia estatal pueden hacerlo de manera sencilla ingresando al sitio Mi Argentina o Mi ANSES, donde deben introducir su número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, y seleccionar el apartado “Mis cobros” para verificar las prestaciones correspondientes al mes en curso.
El sitio oficial del Ministerio de Capital Humano indica que quienes ya formaban parte de Potenciar Trabajo no necesitan realizar ningún proceso de empadronamiento, ya que son asignados al programa Volver al Trabajo o a Acompañamiento Social según corresponda. No es necesaria ninguna gestión específica para acceder a este beneficio.
El Programa de Acompañamiento Social es compatible con trabajadores que posean empleo formal registrado bajo relación de dependencia y tengan una remuneración bruta mensual inferior al valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Los beneficiarios también tienen acceso a diversas posibilidades de capacitación y asistencia para trámites, incluyendo talleres sobre educación, salud, nutrición y derechos, capacitaciones para emprender, asesoramiento para jubilación y ayuda económica para garantizar una nutrición adecuada.
Fuente original: ver aquí