El Presidente Javier Milei afirmó estar preparado para enfrentar cualquier escenario posible tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, programadas para el próximo domingo. Aseguró que se siente tranquilo y enfocado, a pesar del aumento de la controversia en torno a las presuntas coimas en los últimos días.
Escenarios posibles
Milei reconoció que, aunque “el mercado” y “el círculo rojo” ya han asumido que el kirchnerismo ganará, él no comparte esa visión. Se dijo preparado para tres posibles resultados el 8 de septiembre:
- Una derrota fuerte, con una diferencia de más de 10 puntos.
- Una derrota digna, con una diferencia de hasta 5 puntos.
- Un batacazo, donde su Alianza La Libertad Avanza y el Pro superen, aunque sea por un voto, a Fuerza Patria.
A pesar de la situación, Milei aseguró estar tranquilo y enfocado, reconociendo el impacto negativo que los audios del ex titular de Andis, Diego Spagnuolo, han tenido en la imagen del Gobierno y en su propia imagen.
Reacciones ante la crisis
El Presidente comentó que no fue una sorpresa que se lanzara un ataque en su contra y destacó la magnitud de la operación. También hizo énfasis en las declaraciones de su ministro Luis Caputo, quien, según él, ha señalado que el Gobierno está consciente de los intentos de desestabilización en su contra.
Milei se mostró crítico respecto a la gestión de las LEFIs antes de la difusión de los audios, sugiriendo que de no haberse desarmado, la situación podría haber sido catastrófica para el Gobierno y el país.
Proyección futura
El Presidente también mencionó que, tras superar la crisis actual, será necesario hacer una “profunda autocrítica” en el Gobierno. Afirmó que tiene un plan para enfrentar lo que denomina “la doctrina del Socialismo del Siglo XXI”, que ha sido efectiva en los últimos años.
Milei se mostró consciente de los adversarios políticos que ha acumulado desde su llegada al poder y los identificó con precisión, incluyendo a figuras como Cristina Kirchner y Sergio Massa, así como a varios medios de comunicación y economistas que han criticado su gestión.
Finalmente, Milei viajará a Los Ángeles y Las Vegas para reunirse con empresarios y buscar inversiones para Argentina, regresando al país el 7 de septiembre para estar presente en las elecciones.
Fuente original: ver aquí