El presidente Javier Milei participó este domingo de la cumbre de Vox mediante un video, luego de cancelar su viaje a España. En su mensaje, recordó al activista Charlie Kirk y criticó nuevamente a la izquierda, a la que describió como “violenta” y “llena de odio”.
Contexto de la participación
La aparición de Milei se dio en el marco del acto Europa Viva 25, organizado por el partido de ultraderecha español, liderado por su amigo Santiago Abascal. El presidente argentino explicó que su ausencia en el evento se debió a que “hoy, circunstancialmente y físicamente, me ha tocado estar en mi país defendiendo con uñas y dientes los logros de esta gestión”. Afirmó que la causa de la libertad es universal y que la izquierda no podrá arrebatarla.
Referencias a Charlie Kirk
Durante su intervención, Milei envió condolencias por el asesinato de Charlie Kirk, a quien consideró un “mártir de la libertad”. Describió el crimen como un acto perpetrado por un simpatizante de la organización terrorista Antifa, y lo utilizó como un ejemplo de lo que él considera el verdadero rostro de la izquierda: “odio y resentimiento”.
Defensa de su gestión
El presidente argentino destacó su compromiso de seguir defendiendo su gestión y los logros alcanzados, reafirmando que no claudicará en la batalla cultural. “Este asesinato no es motivo de claudicar la batalla cultural”, enfatizó, mientras el público de Vox aplaudía sus palabras.
Críticas a la izquierda
Milei también criticó a la izquierda por tildar a quienes defienden la libertad como “extremos”. Aseguró que su objetivo es evitar que delincuentes se adueñen de las calles y que no aceptará la violencia por expresar sus ideas. “El verdadero problema lo tienen ellos”, declaró, aludiendo a los intentos de la izquierda por colectivizar aspectos de la vida de las personas.
Cierre del discurso
Para concluir su mensaje, Milei hizo un llamado a la unidad y a la lucha por la libertad, elogiando a Abascal y a Vox por su trabajo en España. “Con Abascal y Vox podrán poner de pie a España como lo estamos haciendo nosotros en la Argentina”, afirmó, cerrando así su intervención.
En un primer momento, Milei había planeado asistir al evento en Madrid, donde también iba a dar una clase en la IE University. Sin embargo, la tensión política generada por las elecciones en la provincia de Buenos Aires lo llevó a cambiar sus planes.
“`html
Contexto
La participación de Javier Milei en la cumbre de Vox resalta la creciente conexión entre movimientos políticos de derecha en diferentes países. Este tipo de encuentros no solo refuerzan lazos entre líderes afines, sino que también reflejan una tendencia global hacia la polarización política. La defensa de la libertad y la crítica a la izquierda son temas recurrentes en estos discursos, lo que sugiere una estrategia común entre estos grupos para consolidar su base de apoyo y enfrentar a sus opositores.
Claves y próximos pasos
- La consolidación de alianzas entre partidos de derecha en Europa y América Latina.
- El impacto de las críticas a la izquierda en la percepción pública y en las estrategias electorales.
- Se puede esperar un aumento en la retórica polarizadora en el contexto político actual, así como un seguimiento de las reacciones de la oposición ante estas declaraciones.
FAQ
¿Cómo me afecta? La participación de Milei en eventos internacionales puede influir en la política local, generando un ambiente de polarización que afecta la convivencia y el debate público.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante observar cómo estas alianzas y discursos impactan en las próximas elecciones y en la dinámica política tanto en Argentina como en otros países donde se están formando coaliciones similares.
“`
Fuente original: ver aquí