ROSARIO.- El presidente Javier Milei optó por no abordar los recientes problemas que enfrenta su administración, tras los allanamientos realizados en la causa de las presuntas coimas en el área de Discapacidad, y centró su discurso en aspectos económicos.
Durante un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el mandatario hizo hincapié en que el aumento de la tasa de interés se debe al riesgo electoral que representa la proximidad de las elecciones de octubre. “En un año electoral, los inversores se asustan porque del otro lado están los kukas”, afirmó, añadiendo que se ha decidido adoptar una mayor ortodoxia fiscal.
El discurso de Milei se desarrolló en un contexto de tensión, ya que una manifestación se llevó a cabo a pocos metros del lugar donde se encontraba el Presidente. En su intervención, abordó la “volatilidad de la tasa de interés” y los aspectos técnicos del tipo de cambio, pero vinculó el aumento de la tasa de interés con el riesgo electoral y la oposición, a la que calificó como “los kukas, los degenerados fiscales”.
La atención hacia el Presidente se vio influenciada por el escándalo relacionado con Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, quien fue allanado recientemente. Milei, junto a su hermana Karina, evitó referirse a este tema, utilizando el estrado para resaltar los logros de su gobierno.
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin también hicieron uso de la palabra, criticando la falta de obras públicas y la necesidad de un pacto político que impulse el desarrollo. Pullaro subrayó que es fundamental que se tomen en cuenta las rutas nacionales, mientras que Simioni, presidente de la BCR, abogó por una agenda de crecimiento y la pronta concreción de obras de infraestructura.
Fuente original: ver aquí