Home / Tecnologia / Microsoft lanza su propio modelo de IA para Copilot en desafío a OpenAI

Microsoft lanza su propio modelo de IA para Copilot en desafío a OpenAI

Desde el inicio del auge de la inteligencia artificial generativa, Microsoft ha utilizado modelos de OpenAI en sus productos más relevantes. La empresa ha invertido más de 10.000 millones de dólares en la startup liderada por Sam Altman. Sin embargo, la colaboración entre ambas compañías ha mostrado debilidades en los últimos meses, evidenciando una creciente rivalidad.

Hace un año, Microsoft incluyó a OpenAI en su lista de competidores junto a Amazon, Apple, Google y Meta. OpenAI, por su parte, ha expresado su intención de no compartir su tecnología avanzada en caso de que se desarrolle la AGI. Esta situación ha llevado a Microsoft a presentar un nuevo capítulo en su estrategia.

Microsoft AI empieza a mostrar sus cartas propias

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, ha presentado recientemente dos modelos desarrollados internamente. Estas propuestas buscan establecer una plataforma de inteligencia artificial aplicada en sus productos. Uno de los modelos es completamente nuevo, mientras que el otro ya es conocido.

MAI-1-preview. Este modelo mixture-of-experts, similar a GPT-4o o GPT-5, está diseñado para resolver instrucciones y ofrecer respuestas útiles. Suleyman afirma que es el primer modelo entrenado en los laboratorios de Microsoft AI. Los usuarios pueden probarlo a través de LMArena y se integrará en Copilot en las próximas semanas para ciertos casos de uso de texto.

MAI-Voice-1. Este modelo de generación de voz se caracteriza por su naturalidad y expresividad. Ha estado impulsando funciones como Copilot Daily y Copilot Podcasts, aunque solo en inglés. Además, está disponible en Copilot Labs para experimentar con diferentes voces y estilos de narración.

Una de las ventajas de MAI-Voice-1 es su eficiencia, generando un minuto de audio en menos de un segundo con una sola GPU, posicionándose como uno de los sistemas de voz más rápidos y eficientes actualmente.

Microsoft sostiene que la voz será fundamental para los asistentes de inteligencia artificial en el futuro y busca adelantarse con una solución de alta fidelidad. Aunque podría haber utilizado la tecnología de OpenAI, parece que prefiere desarrollar su propia solución.

“Mucho más por venir. Tenemos grandes ambiciones para lo que viene a continuación: avances en los modelos, una hoja de ruta apasionante en capacidad de cómputo y la oportunidad de llegar a miles de millones de personas a través de los productos de Microsoft. Estamos construyendo una IA para todos”, afirmó Suleyman.

El futuro de la relación entre Microsoft y OpenAI es incierto, pero los usuarios pueden esperar una mayor variedad y más herramientas para experimentar.

Imágenes | OpenAI

Fuente original: ver aquí