La mezcla de letras mayúsculas y minúsculas en la escritura no es solo un asunto estético, sino que, según la grafología, puede reflejar características psicológicas y rasgos de personalidad.
Federico Carelli, Técnico Superior en Grafología, explicó que muchas personas, de manera consciente o inconsciente, utilizan mayúsculas en lugares donde gramaticalmente no corresponden. Esto puede ser indicativo de ciertas características de la persona.
Los expertos sugieren que la forma de escribir puede ser un indicador de creatividad, alta inteligencia o, en algunos casos, baja inteligencia. Es importante considerar esta característica en conjunto con otros rasgos de escritura para obtener un análisis más completo.
Carelli también menciona que algunas personas combinan la imprenta y la cursiva en su escritura. Esta combinación puede interpretarse como un signo de agilidad mental, rapidez en el pensamiento y un alto nivel de inteligencia.
Por otro lado, si predominan las mayúsculas y esto dificulta la legibilidad del texto, puede reflejar un pensamiento más pausado y menos dinámico, con procesos mentales que tienden a ser torpes e ineficaces.
Significado de subrayar el nombre en la firma
Ana María, experta en grafología, explicó que hay varias interpretaciones sobre el subrayado del nombre en una firma. Algunas de las interpretaciones son:
- Búsqueda de seguridad antes de tomar una decisión: la línea bajo la firma puede simbolizar un apoyo imaginario que brinda confianza.
- Firmeza para conseguir estabilidad: una línea recta bajo la firma refleja estabilidad y equilibrio.
- Una persona analítica: si el trazo subrayado es bien definido y preciso, se asocia a una persona analítica.
Fuente original: ver aquí