Home / Actualidad / Matrimonio transforma la muerte de su hija en un acto de donación

Matrimonio transforma la muerte de su hija en un acto de donación

Silvia y Alejandro Trivisonno, padres de Antonella, una niña de seis años que falleció en 1999 tras ser atropellada, compartieron su experiencia en los estudios de LN+. “La donación de órganos es una elección de vida”, afirmaron. Su historia fue fundamental para establecer el Día de la Persona Donante de Órganos.

El 29 de agosto de 1999, un conductor imprudente atropelló a Antonella, quien posteriormente falleció en el hospital Vilela de Rosario, Santa Fe. Desde ese momento, sus padres decidieron que la muerte de su hija sería una oportunidad para salvar otras vidas. En 2020, se aprobó la Ley nacional 27.575, que estableció el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos.

Silvia recordó a Antonella como una niña especial, que siempre se preocupaba por los demás. “La donación tiene que ver con una elección de vida, con una actitud”, destacó. Alejandro, por su parte, recordó el momento en que decidieron donar los órganos de su hija, una decisión que no habían considerado previamente.

El 29 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que invita a la reflexión sobre la importancia de la donación. “Es un homenaje para los donantes y sus familias”, concluyó Alejandro, recordando que “la donación tiene que ver con la vida”. Ambos padres evocaron a su hija, expresando su amor y el impacto que tuvo en sus vidas.

Fuente original: ver aquí