Home / Actualidad / Martín Llaryora: el partido de la sensatez tendrá su oportunidad

Martín Llaryora: el partido de la sensatez tendrá su oportunidad

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, defendió el lanzamiento de Provincias Unidas, un espacio que creó junto a otros cuatro mandatarios, como una opción por “la sensatez” en medio de la polarización política entre kirchnerismo y libertarios. “Cuando se cansen de los fracasos de ambos, el partido de la sensatez va a tener una oportunidad”, afirmó.

Llaryora fue el orador en un almuerzo organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) en el Círculo Naval. En su discurso, posicionó a Provincias Unidas como una alternativa para escapar de la grieta entre las dos fuerzas políticas predominantes.

El gobernador expresó que en Argentina se están produciendo “barquinazos” políticos, pero advirtió que esta dinámica también se observa a nivel global, donde los “liderazgos disruptivos” surgen por la frustración de la sociedad con la política tradicional.

En su análisis, Llaryora describió que los “barquinazos” en Argentina se manifiestan entre dos modelos: el kirchnerismo, que ahoga al sector privado con un enfoque en el Estado, y el gobierno de Javier Milei, que prioriza el mercado y la macroeconomía. “Ninguno de los dos enfoques es suficiente”, agregó.

El gobernador subrayó que su propuesta busca un equilibrio, citando al excanciller alemán Willy Brandt: “Nuestro modelo es tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”. Llaryora insistió en que “la política no puede ser solo ajuste” y defendió la gestión de Provincias Unidas, que incluye a gobernadores de diferentes partidos.

“Defendemos el equilibrio fiscal. En Córdoba, hemos mantenido un equilibrio fiscal durante más de 20 años”, afirmó, destacando que los bonos de Córdoba son más valorados que los bonos de Argentina. También enfatizó que el “cordobesismo” se centra en generar condiciones para que el sector privado pueda crear empleo.

Finalmente, Llaryora destacó la importancia de la infraestructura para atraer inversiones, afirmando que “nadie invierte en un lugar donde no hay caminos, luz o gas”. En contraste con las críticas de Milei hacia el kirchnerismo, Llaryora defendió una postura que busca trascender la dicotomía entre las dos fuerzas políticas predominantes, afirmando que el “partido de la sensatez” tendrá su oportunidad en el futuro.

Fuente original: ver aquí