Home / Actualidad / Los Pumas se preparan para enfrentar a los All Blacks en Córdoba

Los Pumas se preparan para enfrentar a los All Blacks en Córdoba

CÓRDOBA.– Saliendo del centro, hay que atravesar algunas calles anegadizas y cruzar la circunvalación hasta que como un oasis aparece el centro de alto rendimiento del Club Atlético Talleres. Un predio de 24 hectáreas que muchos grandes de Buenos Aires envidiarían, con 13 canchas de un césped reluciente y dos de sintético. Felipe Contepomi llega puntual y encabeza la conferencia de prensa en la moderna sala de prensa. Él también habrá tenido que surcar caminos intrincados hasta dar con el equipo ideal. Uno de los principales logros de su gestión es la profundidad que goza el plantel en algunos puestos. Así, cada vez que da una lista de convocados o, como ahora, anuncia una formación, irremediablemente hay sorpresas. Entre los que pasan el corte y entre los que se quedan fuera.

Para el esperado duelo de este sábado, en el que los Pumas abrirán su paso por el Rugby Championship 2025 ante los poderosos All Blacks en su regreso a Córdoba luego de 11 años, a las 18.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, Contepomi dispuso los ingresos de Bautista Delguy, Franco Molina y Pedro Delgado entre los titulares, más Justo Piccardo en el banco; se trata de cuatro nombres que no estaban en las previsiones. La selección argentina contará con regresos notables de jugadores que descansaron durante la ventana de julio, pero en el XV inicial no aparecen Juan Martín González ni Guido Petti Pagadizábal, mientras que Mateo Carreras quedó fuera de los 23.

“El nivel de un equipo no está dado por los 23 que juegan, sino por los que quedan afuera”, sentenció Contepomi con su seriedad habitual. “Si los que no juegan bajan el nivel, el nivel de los que juegan se va abajo, pero si suben, sube todo el equipo. Los 23 que juegan son los que creemos van a representarnos de la mejor manera, pero tener esa competencia interna es fundamental. Al nivel lo dan los que no juegan. Hay 15 que entran en el inicio y ocho al final, y los jugadores entienden eso. Acá hay un propósito mayor, los Pumas, y por suerte todos tiran para adelante. Que haya estos dolores de cabeza cada vez que uno tiene que armar el equipo está bueno y es la competencia que estamos buscando. Falta y ojalá venga más, pero ya fue difícil hasta dar la lista para el Championship.”

Las conferencias de anuncio de equipo siempre empiezan así: “Competimos en la semana para ver quién puede representarnos de la mejor forma y creemos que estos son los mejores 15 y los ocho finishers que van a venir desde el banco”. Cuando profundiza en sus razonamientos, no obstante, aporta conceptos muy enriquecedores.

La mayor sorpresa es el ingreso de Delguy en una de las puntas. Se especulaba si él o Rodrigo Isgró (una de las figuras de los Pumas en los primeros cuatro partidos del año) acompañaría a Mateo Carreras en la punta opuesta. Al final Contepomi eligió a los dos y dejó al margen al tucumano, un definidor letal y el argentino que más minutos de acción tuvo en 2024 (743 en 10 partidos). “Entre los tres del fondo hay una competencia enorme”, contextualizó Contepomi. “No voy a revelar el plan de juego, pero Delguy aporta a la estrategia que queremos utilizar y se ganó el puesto en esa competencia de la que hablamos. Mateo [Carreras] está muy bien también y sabemos que va a ser muy importante en este Rugby Championship”.

Otra zona en la que la abundancia complejiza la elección, acaso la más difícil, es la tercera línea. El entrenador se inclinó por la potencia e incluyó a Pablo Matera y Marcos Kremer como alas y Joaquín Oviedo como octavo, dejando entre los suplentes como jugador de impacto a González, otro que atraviesa un gran momento personal, y fuera de los 23 a Santiago Grondona. Así evitó un banco de seis forwards y dos backs.

“Físicamente está muy bien”, dijo Contepomi sobre Kremer, quien había sufrido una lesión en el último partido de la temporada en Clermont, de Francia, y descansó durante la ventana de julio extendida. “Siempre trae esa fisicalidad que contra Nueva Zelanda es muy importante. Juan [González] va a aportarnos muchísimo desde el banco”.

En definitiva, el equipo formará con Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Suplentes: Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti Pagadizábal, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo.

Fuente original: ver aquí