A la 1:30 del sábado, la selección argentina, que viene de vencer a los All Blacks, visitará a los Wallabies en la tercera fecha del Rugby Championship.
Desde la humilde Macedonia, Alejandro Magno erigió uno de los imperios más vastos de la antigüedad. Desde la remota Sudamérica, Felipe Contepomi está guiando a los Pumas a conquistar el mundo. La selección argentina, aunque aún no es una potencia, se ha mostrado a la altura de los más encumbrados tras victorias recientes sobre los British & Irish Lions y los All Blacks. Mantener el rendimiento en el tiempo es el siguiente objetivo y, además, pelear por un título. La excursión por tierras australianas, con dos enfrentamientos contra los Wallabies, representa una ocasión decisiva para reafirmar su ambición en el rugby.
El duelo de este sábado en Townsville, Queensland, a la 1:30 de la madrugada en Argentina, encuentra a Pumas y Wallabies en pleno ascenso. Sería un error quedarse con la imagen de la victoria récord por 67-27 de un año atrás en Santa Fe. Desde entonces, Australia ha resurgido, venciendo a Lions y Springboks, y busca conquistar el Championship.
Los Pumas llegaron una semana antes a Townsville y se encontraron con un invierno tropical. El pronóstico indica 30°C para el momento del partido, que se jugará en el inusual horario de las 14:30 locales. Los jugadores argentinos están acostumbrados a estas condiciones.
Australia, bajo la dirección de Joe Schmidt, ha encontrado solidez y confianza para competir con los mejores. Sin embargo, para este partido y su revancha en Sydney, han perdido a un jugador clave, Will Skelton, y han apostado por Tom Hooper y Harry Wilson para mantener la fuerza en la tercera línea. La imprevisibilidad de sus backs, con Joseph Sua’ali’i y Corey Toole como figuras destacadas, sigue siendo su mayor amenaza.
Contepomi ha expresado su admiración por Schmidt y reconoce la calidad de los jugadores australianos. Ambos entrenadores coinciden en que el partido será muy duro, dado el nivel del Rugby Championship.
Si los argentinos logran mantener la disciplina y jugar concentrados, tendrán la oportunidad de dominar el juego. La defensa ha sido uno de los puntos más destacados del equipo, y el juego con el pie ha funcionado bien. Sin embargo, la inexperiencia de algunos suplentes puede ser un factor a considerar. La ausencia de Tomás Albornoz dependerá del rendimiento de Santiago Carreras.
“Queremos jugar bien y ver hacia dónde nos lleva eso”, declaró Contepomi, enfatizando la importancia de plasmar en la cancha lo que han practicado.
El duelo tendrá una implicación directa en el ranking, que determinará las preclasificaciones para el sorteo del Mundial. Terminar entre los primeros seis significa ser cabeza de serie y evitar a las principales potencias. Australia llega en el sexto lugar y Argentina en el séptimo.
En los últimos cuatro enfrentamientos, Argentina ha ganado tres, y la única derrota fue por un punto. En Townsville, los Pumas buscarán continuar su camino hacia la conquista.
Formaciones de Wallabies vs. los Pumas
- Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Sua’ali’i, Len Ikitau y Corey Toole; Tom Lynagh y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.
- Entrenador: Joe Schmidt.
- Suplentes: Brandon Paenga-Amosa, Angus Bell, Zane Nonggorr, Jeremy Williams, Carlo Tizzano, Tate McDermott, James O’Connor y Filipo Daugunu.
- Argentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.
- Entrenador: Felipe Contepomi.
- Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.
- Árbitro: Paul Williams (Nueva Zelanda).
- Estadio: Queensland Country Bank, de Townsville, Queensland.
- Hora: 1:30 de Argentina (14:30 local).
- TV: ESPN y Disney+ Premium.
Fuente original: ver aquí