En enero de 2007, el Reloj del Juicio Final se quedó a cinco minutos de la devastación. En enero de este año, apenas estaba a 89 segundos de la medianoche. Este reloj representa, de forma simbólica, la proximidad de una devastación nuclear, y el dato de 2025 fue el más desolador en sus 78 años de historia. Aunque Estados Unidos y Rusia continúan desmantelando su arsenal nuclear, siguen siendo las potencias con más bombas atómicas. Sin embargo, China está incrementando su capacidad armamentista y otro país, India, busca demostrar que no tiene reparos en armarse.
Este gráfico representa la situación del arsenal nuclear mundial en 2025.

La foto en 2025. Elaborado por Visual Capitalist a partir de datos del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), el gráfico refleja el estado del arsenal nuclear hasta enero de este año. Estados Unidos y Rusia dominaron el arsenal nuclear mundial durante la Guerra Fría y, aunque siguen siendo las dos naciones con más ojivas, ese arsenal ha ido disminuyendo.
En los últimos meses, se estima que Estados Unidos habría dado de baja ocho ojivas, mientras que Rusia habría desmantelado 71. Francia y Reino Unido han confirmado acciones para combinar su arsenal, al igual que Pakistán, Israel y Corea del Norte, que tiene un arsenal secreto estimado en 50 cabezas.
Como se puede observar en la imagen, Estados Unidos y Rusia siguen dominando el segmento de forma incontestable, pero hay un tercer país que está avanzando rápidamente en la acumulación de armas nucleares.
China. Un informe del SIPRI reveló que China estaba aumentando su arsenal nuclear a un ritmo acelerado. Se estima que el país tiene 600 cabezas nucleares, lo que representa un incremento del 20% en pocos meses. Esta expansión ha llevado a China a pedir contención a Estados Unidos y sus aliados, mientras que el Pentágono considera este crecimiento como una justificación para rearmarse.
Además de las armas nucleares, China está modernizando su flota naval y desarrollando armamento de última generación.
India se pone las pilas. A pesar de que se estima que India tiene menos de 30 cabezas nucleares desplegadas estratégicamente, su inversión en el desarrollo nuclear está dando resultados. Según el informe del SIPRI, India ha aumentado su arsenal, aunque sigue teniendo cero bombas desplegadas.
En este contexto, Corea del Norte también ha incrementado su arsenal, alcanzando las 180 cabezas nucleares en un momento de alta tensión en la región de Indo-Pacífico.
Nueva generación de bombas. La situación actual es compleja. La invasión de Rusia a Ucrania ha reavivado el miedo a una guerra nuclear. Con el reciente conflicto entre Israel y sus vecinos, han vuelto a surgir preocupaciones sobre la posibilidad de un desastre nuclear. Mientras tanto, China promueve pactos de no ataque con arsenal nuclear, mientras se acerca la expiración del tratado START III, que limitaba la cantidad de armas estratégicas desplegadas por las potencias nucleares.
Francia ha confirmado un programa para producir bombas nucleares de nueva generación, lo que refleja una tendencia de rearme en Europa.
Fuente original: ver aquí