Home / Tecnologia / Lluvias en el Mediterráneo afectan embalses en situación delicada

Lluvias en el Mediterráneo afectan embalses en situación delicada

La cuenca del Mediterráneo está experimentando un nuevo episodio de lluvias intensas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió varios avisos rojos por riesgo extremo, mientras que numerosos avisos amarillos y naranjas continúan vigentes. A pesar del riesgo evidente, estas precipitaciones llegan en un momento crítico para una de las cuencas hidrográficas de la región.

La llegada de las lluvias

Las lluvias en la cuenca del Mediterráneo son objeto de atención por parte de los meteorólogos. AEMET mantiene varios avisos asociados a tormentas y precipitaciones en gran parte del litoral oriental, así como en provincias del interior. Estos avisos seguirán vigentes en las Islas Baleares durante la jornada de mañana.

Un momento delicado en el Segura

Tras varios años de sequía, las elevadas precipitaciones entre otoño de 2024 y primavera de 2025 permitieron que muchas cuencas hidrográficas del país recuperaran agua, alcanzando niveles de llenado inusuales. Sin embargo, la cuenca del Segura no ha tenido la misma suerte. Aunque el estado de los embalses en esta cuenca del sudeste peninsular mejoró respecto a 2024, no alcanzó los niveles de 2023 ni el promedio de los últimos diez años.

Lluvias en el Mediterráneo afectan embalses en situación delicada
*Imagen referencial generada por IA.

Recientemente, la Confederación Hidrográfica del Segura indicó que el índice de escasez había cruzado el umbral de prealerta, acercándose a la situación de alerta.

Un agosto seco

A excepción de algunas zonas, agosto fue un mes seco en la Península, con precipitaciones un 34% inferiores a lo esperado. Como resultado, los embalses españoles disminuyeron su capacidad del 67% a finales de julio al 59,3% a principios de septiembre. Aunque el descenso de la reserva hídrica en verano es habitual, la falta de lluvias ha acentuado esta tendencia.

En la cuenca del Segura, los últimos datos indican que los embalses se encuentran al 22,5% de su capacidad, convirtiéndose en la cuenca más seca del país, muy por debajo de la siguiente, Guadalete-Barbate, que estaba al 44,5% la semana pasada.

Habrá que esperar

En la vega del Segura, en Murcia, se han emitido avisos naranjas por riesgo importante, con acumulados de 30 mm esperados en una hora. Otras áreas de esta cuenca también han activado avisos amarillos y naranjas en los últimos días.

Fuente original: ver aquí