Home / Actualidad / Liberan a 34 soldados retenidos en Guaviare tras mediación

Liberan a 34 soldados retenidos en Guaviare tras mediación

Los 34 soldados que permanecían retenidos por la comunidad en el municipio de El Retorno, Guaviare, han sido liberados en la noche del jueves. La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó la noticia y destacó que mediaron desde el miércoles para lograr la libertad de los uniformados. En el proceso también participó la Misión de Apoyo al proceso de paz de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Marín hizo un llamado a no estigmatizar a la comunidad de la localidad, que ha sufrido durante décadas por el conflicto.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, celebró el retorno de los militares y agradeció a las instituciones que mediaron con la comunidad. También acusó a quienes retuvieron a los soldados de cometer delitos de secuestro, asonada y obstrucción a la función pública, y ofreció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables. Reiteró que se continuarán las operaciones contra las disidencias al mando de alias Iván Mordisco y alias Calarcá Córdoba.

La retención de los militares ocurrió el lunes pasado tras un enfrentamiento con una de las estructuras de las disidencias de las extintas FARC, lideradas por Iván Mordisco. Según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, la comunidad impidió el retorno de los soldados. El ministro Sánchez calificó la acción de secuestro, afirmando que los militares estaban contra su voluntad.

El martes, el ministro anunció que, si no se lograba el retorno de los militares, se desplegaría la fuerza necesaria. Se movilizaron 200 miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y 300 de sus fuerzas especiales para intervenir si era necesario.

El alcalde de El Retorno, Jhonny Casanova, afirmó que no hubo secuestro, ya que los militares no estaban sometidos. La comunidad exigía la presencia de delegados del comisionado de Paz y de la Defensoría del Pueblo para aclarar los hechos. Casanova denunció el asesinato de un civil y la pérdida de bienes en el territorio, pidiendo respuestas sobre lo sucedido.

Este jueves, el almirante Cubides informó sobre la presencia de representantes de los ministerios de Interior y Defensa, así como funcionarios del comisionado de Paz y de la Defensoría del Pueblo, para acordar la salida de los militares a través del diálogo, lo que finalmente permitió su liberación.

Fuente original: ver aquí