El auge de las carreras “duras” en Argentina tiene una doble justificación: salarios millonarios y una demanda que cada día crece más. Guillermo Oliveto, ingeniero industrial y decano de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), visitó los estudios de LN+ y aseguró que “las carreras más demandadas son las vinculadas a las ciencias duras como la informática y la electrónica“.
“Indudablemente la carrera más demandada es ingeniería en sistemas de información. En nuestra facultad tenemos 15.000 alumnos y más de 7.000 estudian eso”, detalló Oliveto. “Después le siguen ingeniería industrial e ingeniería electrónica“, agregó.
Según Oliveto, “ya desde el segundo año, los estudiantes empiezan a ser demandados por el mercado laboral y avanzan en la carrera con trabajos consolidados en la especialidad”. “Y eso es muy bueno, porque adquieren experiencia y los mejora como profesionales de la ingeniería”, puntualizó.
Respecto a los salarios, la escala en esos rubros va desde los $1.500.000 hasta los $8.000.000, y los estudiantes son solicitados tanto por empresas locales como internacionales.
Por último, el decano mencionó un proyecto que busca incentivar a más alumnos. “Se trata de una serie de programas de trayecto formativo en donde le armamos un camino al estudiante para que pueda recibir una certificación que le permite empleabilidad, y eso, al mismo tiempo, lo motive a continuar estudiando”, concluyó.
Fuente original: ver aquí