Home / Tecnologia / LaLiga denuncia a webs que utilizan Cloudflare por ver fútbol gratis

LaLiga denuncia a webs que utilizan Cloudflare por ver fútbol gratis

LaLiga, bajo la dirección de Javier Tebas, ha reanudado sus acciones legales contra la visualización no autorizada de partidos de fútbol. Tras un periodo de inactividad durante el verano, la competición ha comenzado a emitir amenazas y denuncias desde el inicio de la nueva temporada. Este año, la estrategia incluye presionar a Cloudflare y a las empresas que utilizan sus servicios.

Desde el comienzo de la temporada, LaLiga ha implementado bloqueos masivos de direcciones IP, afectando a sitios web legales que no están relacionados con la piratería. Esta situación ha generado que páginas como Hipertextual.com se vean involucradas en estas acciones indiscriminadas.

El equipo legal de LaLiga ha cambiado su enfoque, no solo bloqueando sitios web durante las transmisiones, sino también amenazando con denuncias por “omisión deliberada de sus obligaciones frente a la comisión de delitos”.

El nuevo sinsentido de LaLiga: denunciar a las webs que utilizan Cloudflare

Un caso representativo de esta nueva táctica es el del sitio Blogdelazaro.org, que se dedica a compartir tutoriales sobre Linux. Aunque no tiene relación con la piratería, LaLiga ha decidido centrar su atención en este bloguero, quien ha hecho públicas las amenazas recibidas.

Según un aviso de Cloudflare, LaLiga ha denunciado al blog, argumentando que su dirección IP ha sido utilizada para facilitar el acceso ilícito a partidos. LaLiga advierte que si esta situación persiste, considerará que el propietario del sitio está colaborando con la infracción de sus derechos.

LaLiga parece estar llevando a cabo una campaña contra todas las páginas que utilizan los servicios de Cloudflare, presionando a estas plataformas con la amenaza de que podrían ser culpables de omisión si sus IP son utilizadas para actividades ilegales. Este enfoque ha sido calificado de absurdo por muchos, dado que la responsabilidad debería recaer en quienes realmente cometen los delitos.

Un ejemplo ilustrativo sería el de una cafetería donde un cliente comete un delito. En lugar de responsabilizar al infractor, LaLiga opta por demandar a otros clientes que simplemente comparten el mismo espacio. Este tipo de acciones generan confusión y preocupación sobre los límites de la lucha contra la piratería.

Si bien la lucha contra la piratería es un objetivo válido, las acciones de LaLiga han cruzado líneas que muchos consideran inapropiadas. Con el inicio de la temporada, se anticipa que las controversias relacionadas con Tebas y LaLiga continuarán en el futuro.

Fuente original: ver aquí