Home / Politica / La UCR bonaerense se retira de la alianza Provincias Unidas para octubre

La UCR bonaerense se retira de la alianza Provincias Unidas para octubre

16.08.2025 / Política

La UCR bonaerense se retira de la alianza Provincias Unidas para octubre

La candidatura de Florencio Randazzo como cabeza de lista de Provincias Unidas en territorio bonaerense ha generado resistencia. Existen tensiones en Ciudadanos Unidos y el GEN amenaza con abandonar el frente.



La candidatura de Florencio Randazzo ha provocado tal resistencia en un sector de la UCR que el partido ha quedado fuera de la alianza. Además, el armado porteño, que considera a Martín Lousteau y Facundo Manes como posibles postulantes en Ciudadanos Unidos, enfrenta dificultades para ampliar su base.

El sector radical representado por Miguel Fernández no firmó el acuerdo para unirse a Provincias Unidas el 7 de agosto. Solo lo hizo Evolución, el espacio liderado por Lousteau a nivel nacional. Este jueves, se realizó una reunión de la Convención de Contingencia para abordar la situación legal de cara al cierre de listas, programado para el próximo domingo. Sin embargo, ambas convocatorias fracasaron por falta de quórum.

A pesar de esto, Evolución presentó ante la Justicia la documentación necesaria para cumplir con los plazos legales y avanzar en el cierre de listas de Provincias Unidas. El juez Alejo Ramos Padilla había establecido un plazo hasta ayer a las 20 para presentar la firma faltante, pero Fernández envió una carta aclarando que su sector no convalidará la participación en el frente.

La disconformidad de Fernández, que representa a un grupo importante de intendentes, surgió con la postulación de Randazzo. Inicialmente, se pensaba que la candidatura de Manes era “cantada”, pero el neurólogo optó por el territorio porteño. Otra opción considerada fue Elisa Carrió, pero no se llegó a un acuerdo de unidad.

Además, hay cuestionamientos internos sobre que Randazzo sea el encargado de articular el espacio y de liderar las negociaciones. Por su parte, en Evolución se critica la falta de una contraoferta y de un debate sobre la estrategia a seguir por el radicalismo. Se considera que el rechazo se debe a un malestar por los lugares en las listas, ya que Randazzo ocupó la cabeza de la nómina y el siguiente puesto está reservado para Danya Tavela, aliada de Lousteau.

Los puestos vacantes son el tercero y el cuarto, que podrían ser ocupados por Emilio Monzó y Margarita Stolbizer. Ambos dirigentes, tras dejar Somos Buenos Aires, formaron la alianza Encuentro Federal y comenzaron conversaciones con Randazzo para unirse al espacio de centro para octubre. Con todos los lugares ocupados, los intendentes radicales se sienten excluidos de cualquier discusión.

En Buenos Aires, la versión del frente Provincias Unidas llevaría a Lousteau como candidato a diputado y a Manes en el Senado bajo el nombre Ciudadanos Unidos. Recientemente, se había mencionado que Juan Schiaretti impulsaba a María Lourdes Puente como compañera de Manes, pero las negociaciones se han tensado.

La UCR también ha iniciado conversaciones para sumar al espacio Hagamos Futuro, que incluye a Graciela Ocaña, Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta, aunque sin éxito.

Otro partido afectado es el GEN, que liderado por Stolbizer a nivel nacional y por Sergio Abrevaya en Buenos Aires, anunciaría su salida de Ciudadanos Unidos en las próximas horas. El GEN ha expresado su malestar con Evolución desde el cierre de Somos Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre, considerando que Manes es el único candidato que podría dar una sorpresa en el territorio porteño, aunque sería rechazado por Larreta.


Fuente original: ver aquí