14.09.2025 / Barracas

La revista Porvenir presentó su segundo número con el foco puesto en el trabajo

El evento contó con la presencia de los candidatos a senador y diputado nacional de Fuerza Patria, Mariano Recalde e Itai Hagman.



Con la participación de los candidatos a senador y diputado nacional de Fuerza Patria, Mariano Recalde e Itai Hagman, la revista Porvenir lanzó su segundo número, que se enfoca en debatir y reflexionar sobre el trabajo en el siglo XXI.

Durante su discurso de cierre, Recalde enfatizó: “Un trabajador es libre de verdad cuando a fin de mes le sobra plata y puede ahorrar o darse un gusto. La libertad que hoy le propone Milei al pueblo argentino es la del trabajador que termina su jornada y tiene que ir a hacer Uber”.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires también subrayó que “en una relación entre desiguales, la libertad oprime y la ley libera”, destacando la necesidad de transformar el modelo económico actual.

Por su parte, Hagman resaltó la importancia de los debates que se presentan en la publicación, afirmando: “Cuando esta pesadilla se acabe, muchas de las discusiones que están en esta revista van a ser muy importantes para nutrir ese programa o proyecto alternativo que tenemos que construir”.

La revista Porvenir reafirma su compromiso de “pensar el trabajo como eje de transformación social, en un contexto donde los derechos conquistados están en disputa”, bajo la premisa de que “el futuro no se espera: se construye”.



“`html

Contexto

La revista Porvenir surge en un momento crítico para el mundo laboral, donde las transformaciones económicas y sociales han puesto en jaque los derechos de los trabajadores. En este contexto, la publicación busca abrir un espacio de reflexión y debate sobre el futuro del trabajo, un tema que afecta a millones de personas y que se encuentra en el centro de las discusiones políticas actuales. La importancia de esta revista radica en su capacidad para articular voces y propuestas que desafían el statu quo, promoviendo un enfoque más humano y equitativo en las relaciones laborales.

Claves y próximos pasos

  • La revista se posiciona como un foro para el debate sobre el trabajo en el siglo XXI.
  • Los discursos de los candidatos reflejan una crítica al modelo económico vigente y proponen alternativas para mejorar las condiciones laborales.
  • Se espera que las discusiones promovidas en la revista influyan en la agenda política y social, especialmente en el contexto de futuras elecciones y reformas laborales.

FAQ

¿Cómo me afecta? La publicación de la revista Porvenir puede impactar a los trabajadores al generar un espacio de discusión sobre sus derechos y condiciones laborales, lo que podría influir en políticas futuras.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca las próximas ediciones de la revista y los debates que surjan, ya que podrían ofrecer perspectivas valiosas sobre el futuro del trabajo y las políticas laborales en el país.

“`

Fuente original: ver aquí