Home / Actualidad / La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping” con nuevo centro comercial

La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping” con nuevo centro comercial

En una ciudad que durante décadas fue conocida como la “capital sin shopping”, la cuenta regresiva ha comenzado: IRSA ha confirmado la llegada de Distrito Diagonal.

Detalles del proyecto

Durante años, La Plata cargó con un estigma urbano: era la “ciudad sin shopping”. Ahora, esa condición está por quedar en el pasado.

El grupo IRSA, liderado por Eduardo Elsztain, ha puesto en marcha Distrito Diagonal, un complejo de usos mixtos que transformará el perfil comercial y residencial de la ciudad.

El proyecto se levanta en un predio de 78.614 metros cuadrados estratégicamente ubicado entre Camino General Belgrano, la calle 511, la avenida 19 y la avenida 514, en la zona norte de la capital bonaerense, frente a dos hipermercados, y cuenta con la aprobación para construir 116.552 m² de usos mixtos.

IRSA Propiedades Comerciales adquirió el control del predio a través de la compra del 100% de las acciones de Centro de Entretenimientos La Plata S.A. en una operación por US$7,5 millones.

La inversión directa en el proyecto es de US$130 millones, a lo que se sumarán inversiones indirectas por parte de locatarios y desarrollos complementarios.

Características del centro comercial

La compañía ha confirmado que el nuevo centro comercial funcionará como un hub urbano, con locales comerciales, oficinas, un hotel, clínica y viviendas. Se destinarán 20.000 m² al centro comercial, 30.000 m² a oficinas, hotel y clínica, y otros 50.000 m² a viviendas.

“Más que un shopping, será un nodo de integración urbana”, afirmaron desde la empresa, buscando responder a las nuevas demandas del estilo de vida platense.

El lanzamiento comercial está previsto para fines de 2025 o inicios de 2026, cuando los platenses finalmente tendrán acceso a su primer shopping.

Se proyecta que el complejo no solo dinamice la zona, sino que eleve el atractivo general de la ciudad como polo de servicios, consumo y vivienda.

Jorge Cruces, ejecutivo de IRSA, afirmó: “Nuestro compromiso es diseñar desarrollos integradores y sostenibles que no solo revalorizan el entorno, sino que proyectan ciudades atractivas y vibrantes”.

Fuente original: ver aquí