La película Mi amigo Enzo se estrenó en los cines en 2019 y recientemente llegó a Netflix, donde ha captado la atención de los suscriptores en Argentina. Esta conmovedora historia plantea la pregunta: ¿qué es lo que hace que el público se sienta tan conectado con ella?
Bajo la producción de Patrick Dempsey, Tania Landau, Neal H. Moritz y Joannie Burstein, el film se basa en la novela de Garth Stein, El arte de conducir bajo la lluvia. La trama sigue la vida de Denny Swift, un piloto de carreras que sueña con competir en la Fórmula 1, narrada desde la perspectiva de su perro Enzo.
La historia muestra cómo Enzo, un Golden Retriever, observa y relata momentos clave en la vida de Denny, incluyendo su carrera, su amor por su esposa Eve y el nacimiento de su hija Zoe. La voz de Enzo es interpretada por Kevin Costner, lo que añade una dimensión especial a la película.
La duración de la película es de más de dos horas, y ha sido bien recibida por críticos que destacan su capacidad para emocionar sin recurrir a golpes bajos. Algunos comentarios indican que, a pesar de su trama convencional, la película logra conectar con el espectador a través de su enfoque en el amor y la amistad.
Reparto de Mi amigo Enzo
- Milo Ventimiglia como Denny
- Kevin Costner como la voz de Enzo
- Amanda Seyfried como Eve
- Kathy Baker como Trish
- Ryan Kiera Armstrong como Zoë
- Martin Donovan como Maxwell
- Gary Cole como Don Kitch
Tres títulos similares para ver en Netflix si te gustó Mi amigo Enzo
1. Marley y yo (2008)
La historia de un joven matrimonio que adopta un perro Labrador que transforma su hogar. Duración: 1 h 55 min. Ver Marley y yo.
2. La razón de estar contigo (2017)
Un perro reencarnado en diferentes caninos busca el sentido de su vida junto a su primer dueño. Duración: 2 h. Ver La razón de estar contigo.
3. Perro perdido (2023)
Un joven y sus padres emprenden una aventura para encontrar a su perro perdido. Duración: 1 h 35 min. Ver Perro perdido.
Fuente original: ver aquí