La municipalidad de Escobar ha obtenido un fallo favorable en la Justicia que le permite cobrar tasas de alumbrado a través de las boletas energéticas de Edenor. Esta decisión se produce a pesar de una resolución emitida en septiembre del año pasado por el Gobierno, que prohíbe a los municipios cobrar tasas locales a través de los servicios públicos.
El conflicto entre el Ejecutivo y los intendentes ha estado en curso durante aproximadamente un año. La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, había limitado el cobro de tasas municipales en las facturas de agua, gas y electricidad, lo que generó tensiones entre los gobiernos locales y el nacional.
Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, argumentó que la autonomía municipal, garantizada por la Constitución de la provincia de Buenos Aires, permite a los municipios establecer ordenanzas y firmar convenios con empresas de servicios públicos para el cobro de tasas. El Juzgado Federal de Campana, bajo la dirección de Adrián González Charvay, dictó una medida cautelar interina a favor del municipio, señalando que la prohibición de cobrar estas tasas afectaría el funcionamiento de los servicios municipales.
El municipio de Escobar ya había logrado que la Justicia declarara inconstitucional la medida del Gobierno, y ahora intimará a Edenor para que cumpla con los convenios y ordenanzas vigentes. Sujarchuk destacó que este fallo es una reafirmación de la autonomía municipal y una respuesta a lo que considera un intento de asfixiar financieramente a los municipios.
El Gobierno, por su parte, sostiene que las facturas de servicios esenciales deben contener únicamente el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor. Sin embargo, la reciente decisión judicial permite que Escobar continúe cobrando tasas a través de las boletas energéticas, lo que podría sentar un precedente para otros municipios en situaciones similares.
Fuente original: ver aquí