La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en julio, impulsada principalmente por incrementos en productos importados y en productos agropecuarios nacionales. La variación también se vio afectada por el aumento del dólar.
Según informó el INDEC, la división de productos importados mostró un alza mensual de 5,7% en julio, lo que contribuyó significativamente a la variación en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Durante este mes, el tipo de cambio oficial mayorista aumentó un 14%, lo que impacta más en el IPIM que en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dado que la canasta del IPIM incluye principalmente productos “transables”.
La subida del dólar también afecta a los bienes exportables, como los productos agropecuarios, que aumentaron un 4,2%. En términos generales, los artículos de origen nacional tuvieron un incremento promedio del 2,6%, destacándose los ajustes en sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).
A pesar de esta aceleración, el IPIM acumuló un aumento del 12,3% en los primeros siete meses del año, inferior al 17,3% registrado por el IPC. Asimismo, la inflación mayorista creció un 20,9% en términos interanuales, frente al 36,6% de la inflación minorista.
Fuente original: ver aquí