13.08.2025 / Economía
La inflación aumentó casi 2% en julio y alcanzó un 36,6% interanual
En julio, los precios subieron un 1,9% en comparación con junio, que había sido de 1,6%. En los últimos siete meses del año, la inflación acumuló un alza del 17,3%. El rubro de alimentos y bebidas tuvo la mayor incidencia sobre el aumento mensual en casi todas las regiones del país, según el informe de INDEC.

Los precios en julio aumentaron un 1,9% respecto a junio, acumulando un alza del 17,3% en los primeros siete meses del año. En términos interanuales, el incremento alcanzó el 36,6%.
La división que mostró el mayor aumento en julio fue Recreación y cultura (4,8%), seguida por Transporte (2,8%), impulsada por incrementos en el transporte público y en el funcionamiento de equipos de transporte personal.
No obstante, la mayor incidencia en el aumento de precios correspondió a Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), con incrementos en verduras, tubérculos, legumbres, carnes y derivados, así como en pan y cereales, en las regiones GBA, Pampeana, Noreste, Noroeste y Cuyo. En Patagonia, la mayor incidencia se registró en Transporte (2,8%).
Las divisiones con menores variaciones en julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
A nivel de categorías, los precios Estacionales (4,1%) lideraron el incremento, seguidos por Regulados (2,3%) e IPC núcleo (1,5%).
Se conoció previamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, que registró en julio una aceleración alcanzando el 2,5%, el nivel más alto desde marzo. Este aumento fue impulsado principalmente por Restaurantes y hoteles, así como por Transporte. Con este resultado, la variación acumulada en el año llegó al 18,1%, mientras que la interanual se situó en el 40,9%.
Fuente original: ver aquí