Home / Actualidad / La historia del capo de la mafia balcánica con DNI argentino

La historia del capo de la mafia balcánica con DNI argentino

ROSARIO.– Agentes de Migraciones de Paraguay detuvieron a un hombre que presentó un DNI argentino a nombre de Lisandro Emanuel Larre en el puesto fronterizo de Mayor Infante Rivarola. Este individuo, que hablaba con un acento extraño, resultó ser Luka Starčević, un capo narco serbio.

Starčević pretendía ingresar a Bolivia, donde se libra una “guerra” por el control del narcotráfico en la región productora de cocaína.

Acusado de haber asesinado a Goran Radoman, un jefe de la mafia balcánica, Starčević había simulado su muerte en España para escapar a Brasil, donde fue liberado por un error administrativo tras ser acusado de varios crímenes.

Su detención en Paraguay, donde intentaba cruzar con un DNI falso, marcó un nuevo capítulo en su vida criminal.

En Argentina, las autoridades no tenían información sobre su presencia en el país ni sobre actividades delictivas relacionadas con él. El DNI que llevaba consigo no estaba registrado en los sistemas oficiales.

A pesar de no ser conocido en Argentina, Starčević tiene antecedentes en la región. En Brasil, fue liberado por una falla del sistema judicial, lo que desató un escándalo. En su país natal, se le vincula con el asesinato de Radoman, lo que provocó una guerra entre mafias.

Starčević fue arrestado el 20 de agosto y deportado a Brasil el 26. Su implicación en una guerra entre bandas en Bolivia ha sido confirmada por fuentes de la Justicia paraguaya.

Recientemente, la situación en Bolivia se ha intensificado tras el hallazgo de cuerpos de presuntos miembros de la mafia balcánica, lo que refleja el creciente conflicto por el control de las rutas de narcotráfico.

Fuente original: ver aquí