Home / Politica / La Guardia Civil refuerza la seguridad en la Fiesta de la Vendimia de Jumilla

La Guardia Civil refuerza la seguridad en la Fiesta de la Vendimia de Jumilla

La delegada del Gobierno de Murcia, Mariola Guevara, anunció que el dispositivo de seguridad para las Fiestas de la Vendimia de Jumilla se reforzará tras la aprobación de una moción en el Pleno que busca “fracturar la convivencia” entre culturas.

Los festejos comenzarán con la tradicional ‘Exaltación del Vino’, lo que atraerá a miles de visitantes al municipio del Altiplano, lo que podría generar aglomeraciones y posibles incidentes.

Anuncia acciones judiciales si hay indicios de delito de odio o ilegalidades en el veto a los musulmanes

La Guardia Civil ya había planificado un despliegue especial en la zona. La controversia sobre el uso de instalaciones deportivas por parte de fieles para reuniones religiosas motivó la decisión de aumentar la seguridad con más efectivos de los inicialmente previstos.

Guevara destacó que todos los efectivos de la Compañía del Instituto Armado estarán “preparados” por si se producen disturbios de carácter racista o xenófobo.

La delegada enfatizó que las fiestas deben celebrarse “en convivencia” y que su objetivo es que “todos los vecinos se sientan parte” de ellas, independientemente de su credo.

Guevara también señaló que lo ocurrido en Jumilla es diferente a lo que sucedió en Torre Pacheco, aunque considera que ambos casos comparten el mismo objetivo de generar “rechazo y discriminación hacia un colectivo”, en este caso los musulmanes.

“Una maniobra racista”

Guevara afirmó que los vecinos de Torre Pacheco no fueron los responsables de los disturbios tras la agresión a un jubilado, ya que personas externas a la localidad provocaron los incidentes. Por ello, el refuerzo de seguridad en Jumilla estará atento a posibles situaciones similares.

La delegada considera que la moción aprobada es “una maniobra racista” de PP y Vox para alterar la vida de la comunidad musulmana en el municipio. La Delegación del Gobierno en Murcia tomará acciones judiciales si se detectan ilegalidades o indicios de algún delito en el contenido de la moción.

Guevara concluyó que “la convivencia no se negocia” y que “quien se salte la ley responderá ante la Justicia”.

Fuente original: ver aquí