Home / Tecnologia / La consola más potente del mundo es de NVIDIA y cuesta 20 dólares al mes

La consola más potente del mundo es de NVIDIA y cuesta 20 dólares al mes

El juego en la nube se ha posicionado como el futuro, pero los gamers siguen prefiriendo sus consolas y PCs. Sin embargo, NVIDIA ha demostrado que la consola más potente no es una Xbox Series X o una PlayStation 5 Pro, sino que puede ser tu tele, tu móvil o tu Steam Deck, siempre que te suscribas a su servicio GeForce NOW, que ha sido recientemente mejorado.

A por todas

La infraestructura de GeForce NOW ha sido reforzada, permitiendo que los servidores aprovechen las potentes gráficas RTX 5080, lo que mejorará la fluidez de la experiencia de juego. Esta actualización llega dos años después de la última mejora significativa de la infraestructura.

Mejor experiencia

Con el nuevo hardware, los usuarios podrán disfrutar de juegos en streaming a resoluciones de hasta 5K a 120 fps, o 1080p a 360 fps. Además, los usuarios de Steam Deck OLED podrán jugar en la nube a 90 Hz. NVIDIA también ha introducido un nuevo modo llamado Cinematic Quality Streaming, que mejora la calidad de los colores y gráficos, soportando una distribución de juegos a 100 Mbps.

Steam al poder

Una de las novedades es la opción “Install-to-Play”, que permite instalar juegos sin esperar la homologación de NVIDIA. Esto significa que los usuarios podrán jugar títulos de su biblioteca y de Steam Cloud Play en la nube.

Muchos más juegos

Según un directivo de NVIDIA, esta opción aumentará el catálogo de GeForce NOW con 2.352 juegos presentes en Steam. Además, facilitará la inclusión de futuros juegos y demos en la plataforma de cloud gaming.

Pero

Una desventaja de la opción Install-to-Play es que los juegos no se ejecutarán instantáneamente como los homologados. Será necesario descargarlos e instalarlos cada vez, a menos que se pague una suscripción para almacenamiento en la nube, que varía entre tres y ocho dólares al mes según la capacidad.

Alianzas estratégicas

GeForce NOW ahora se puede integrar con Discord, permitiendo a los gamers probar nuevos juegos de forma gratuita directamente desde los servidores de Discord. Epic Games también forma parte de este acuerdo, lo que permite jugar a Fortnite desde Discord sin necesidad de instalación.

¿Pagar 20 dólares al mes por alquilar un PC?

Las novedades hacen que GeForce NOW sea más atractivo, pero se debe considerar que no incluye los juegos, los cuales deben comprarse por separado. Esto lo diferencia de alternativas como Xbox Game Pass Ultimate, que ofrece un gran catálogo de títulos.

Un pequeño análisis del coste

El coste de propiedad de una consola frente a GeForce NOW muestra que las consolas como Xbox Series X o PS5 rondan los 600 euros, con servicios de suscripción de unos 80 euros al año. Por otro lado, GeForce NOW tiene un coste fijo de 22 euros al mes. En un periodo de cinco años, los costos serían:

  • Consolas: 1.000 euros (aproximadamente)
  • GeForce Now: 1.320 euros

Dos filosofías y las dos son buenas

Ambas propuestas ofrecen experiencias distintas: las consolas brindan consistencia, mientras que GeForce NOW permite jugar en diversos dispositivos, aunque depende de la conectividad. A pesar de un coste recurrente más alto, su validez como “consola virtual” es clara, y compite con otros servicios como GamePass y Luna, enriqueciendo las opciones para los usuarios.

Fuente original: ver aquí