Home / Politica / La CGT elegirá nuevas autoridades el 5 de noviembre de 2025

La CGT elegirá nuevas autoridades el 5 de noviembre de 2025

La Central General de Trabajo (CGT) ha fijado la fecha para la elección de sus nuevas autoridades, que se llevará a cabo el 5 de noviembre de 2025, pocos días después de las elecciones nacionales.

El actual mandato de la conducción de Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (camionero) finalizará a fin de año, y los tres ya han anunciado que no buscarán la reelección. Esto plantea interrogantes sobre si se mantendrá el formato de triunvirato o se optará por un unicato.

La elección se produce tras dos años bajo la presidencia de Javier Milei. A principios de abril, Daer había mencionado la necesidad de un recambio en la CGT después de nueve años al frente. La organización ya ha comenzado a trabajar en los preparativos para la elección, con un primer encuentro programado para el 27 de agosto en el camping de SETIA en Ezeiza, donde se espera que los líderes definan el futuro de la central.

El Consejo Directivo se reunirá el 28 de agosto para convocar al Comité Central Confederal, un paso previo para la realización del Congreso que elegirá a las nuevas autoridades. La actual conducción ha enfrentado un desgaste significativo desde su formación en 2016, en un contexto donde la falta de un liderazgo fuerte ha complicado la cohesión entre los diferentes sectores de la CGT.

Posibles formatos de conducción

Existen diferentes posturas sobre el futuro liderazgo de la CGT. Algunos sindicatos, especialmente aquellos opositores al Gobierno, abogan por un unicato, argumentando que el formato actual de triunvirato está agotado. Sin embargo, otros sectores proponen mantener un triunvirato, pero con nuevas caras, como Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Maia Volcovinsky.

A pesar de las voces a favor de un unicato, la tendencia parece inclinarse hacia la continuidad del triunvirato, dado que no hay un candidato fuerte que logre el consenso de la mayoría de los sindicatos.

Fuente original: ver aquí