En las selvas amazónicas del Perú se le conoce como “la medicina”: la ayahuasca, una droga antigua hecha de lianas y plantas. Esta “medicina” toma la forma de un espíritu femenino (“la Madre”) que susurra verdades al protagonista, Leone, un ítaloargentino de La Nueva Tierra, la última novela del escritor milanés Sebastiano Mauri. El subtítulo indica “un viaje chamánico en busca de la propia identidad”, y Leone regresa de la selva transformado, con la sensación de que la “medicina” desea que se convierta en una mejor persona.
Para el héroe, este viaje chamánico revela los males de la época: la catástrofe climática, la masculinidad tóxica, el desprecio hacia las culturas ancestrales, la alienación mental y la frenética carrera por el consumo.
La historia de Mauri tiene un trasfondo familiar interesante. Su padre, Achille, fue director de la editorial Messaggerie Italiane y amigo de Umberto Eco, mientras que su madre es argentina. A los 53 años, Sebastiano es un polifacético artista, director de cine, ensayista y novelista, con una vida que ha transcurrido entre Milán, Nueva York y Buenos Aires. En La Nueva Tierra, su alter ego, Leone, llega a un retiro en la selva y es recibido como “pasajero”, un término que refleja la transitoriedad de la vida.
Leone llega a Iquitos, donde observa una selva cubierta de basura. Reflexiona sobre el daño que la humanidad ha causado, y durante su viaje chamánico se enfrenta a la realidad de la catástrofe climática y otros problemas contemporáneos. La “medicina” le advierte que debe dejar atrás la negatividad si desea tener un impacto positivo en el mundo. Al final, Leone comprende que debe adoptar una perspectiva más optimista.
En La Nueva Tierra, el narrador utiliza la ironía para abordar temas como la armonía con el entorno y las heridas del pasado. El lector puede acompañar a Leone en su viaje sin necesidad de ingerir la “medicina”, ya que la narrativa misma actúa como un catalizador de transformación: no se puede hacer daño a otros sin hacerse daño a uno mismo, y tampoco se puede hacer el bien sin convertirse en una mejor persona.
ABC
A.
Nacido en Milán en 1972, Sebastiano Mauri tiene madre argentina y su familia paterna está vinculada a la cultura italiana desde hace generaciones.
B.
En 2012, publicó la novela Disfruta del problema, donde narra de manera satírica su experiencia al salir del clóset y aceptar su sexualidad.
C.
La novela La Nueva Tierra se basa en su propia experiencia con la ayahuasca durante un viaje a Iquitos para acompañar a una de sus primas.
Fuente original: ver aquí