Home / Tecnologia / La app de ChatGPT genera 30 veces más que Claude, Copilot y Grok juntas

La app de ChatGPT genera 30 veces más que Claude, Copilot y Grok juntas

ChatGPT se ha consolidado como el chatbot de inteligencia artificial más popular. Su aplicación móvil, lanzada en mayo de 2023, ha alcanzado el primer lugar en descargas a nivel mundial y ha generado 2.000 millones de dólares desde su lanzamiento. Esta cifra representa aproximadamente 30 veces más que los ingresos combinados de Claude, Grok y Copilot.

Líder indiscutible

De acuerdo con datos de Appfigures, en 2025, la app de ChatGPT ha generado 1.350 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 673% en comparación con el mismo periodo de 2024. Actualmente, ChatGPT genera 193 millones de dólares al mes, mientras que Grok sigue en segundo lugar con 3,6 millones mensuales. En términos de gasto promedio por descarga, ChatGPT lidera con 2,91 dólares, seguido de Claude con 2,55 dólares, Grok con 0,75 dólares y Copilot con solo 0,28 dólares.

Sigue sin ser suficiente

A pesar de los 2.000 millones generados por su app móvil, OpenAI enfrenta desafíos financieros. En julio, la compañía reportó ingresos de 1.000 millones de dólares, y se proyecta que alcanzará los 12.000 millones este año. Sin embargo, OpenAI continúa lejos de la rentabilidad, con estimaciones de pérdidas que podrían llegar a 44.000 millones de dólares entre 2023 y 2028. Se espera que la empresa no sea rentable hasta 2029, cuando proyectan ingresos anuales de 100.000 millones de dólares.

Las Big Tech van por buen camino

Las grandes tecnológicas han realizado inversiones significativas en inteligencia artificial, comenzando a ver resultados en sus ingresos. Sin embargo, estos resultados no provienen directamente de productos de IA, sino de servicios en la nube. A pesar de las inversiones, los líderes del sector, como Google, Amazon y Microsoft, aún no están obteniendo ganancias significativas a través de la inteligencia artificial.

Misión: monetizar la IA

Las empresas de IA enfrentan el reto de monetizar sus chatbots. Las suscripciones se han convertido en una fuente de ingresos, pero muchos servicios, como Claude Max, son muy costosos y OpenAI ha seguido con precios altos para su producto O3 Pro. La falta de un modelo de negocio sólido similar a Azure o Amazon Web Services complica la situación financiera de estas empresas.

Publicidad

Existen rumores sobre la implementación de publicidad en ChatGPT como una posible solución para mejorar la rentabilidad. Aunque aún no se ha concretado, la idea ha sido considerada por otras empresas, como Perplexity y Grok, que también planean incluir publicidad en sus servicios.

Con mucho cuidado

La integración de publicidad en un chatbot debe hacerse con precaución para no perder la confianza de los usuarios. Es esencial que las recomendaciones no se vean influenciadas por intereses publicitarios, especialmente en contextos como la compra de productos. A pesar de los retos, la publicidad se presenta como una alternativa viable para las empresas de inteligencia artificial que buscan mejorar su rentabilidad.

Fuente original: ver aquí